Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
España Digital 2026

La Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE)

Fecha de publicación 17/03/2025
Logo_ONE

Introducción

El emprendimiento es un motor clave para la innovación y el crecimiento económico. 

En este contexto, la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) surge como una iniciativa del Gobierno de España para apoyar a los emprendedores, facilitar el acceso a recursos y fomentar la creación de nuevas empresas. Pero, ¿qué es exactamente la ONE y cuál es su función en el ecosistema emprendedor español?.

¿Qué es exactamente la Oficina Nacional de Emprendimiento? 

La Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) es una entidad de nueva creación orientada a impulsar y fortalecer el ecosistema emprendedor en España. Su objetivo principal es centralizar y coordinar los distintos recursos y programas de apoyo a emprendedores, proporcionando asesoramiento, financiación y formación. La ONE opera como un punto de encuentro entre emprendedores, inversores, administraciones públicas y otros actores del ecosistema empresarial, facilitando la colaboración y el acceso a oportunidades de negocio.

Objetivos de la ONE

La creación de la ONE responde a la necesidad de estructurar y potenciar el apoyo a emprendedores en el país. Entre sus objetivos clave se encuentran: 

  • Facilitar el acceso a financiación: Proporcionar información sobre programas de ayudas, subvenciones y líneas de crédito públicas y privadas.

  • Impulsar la digitalización y la ciberseguridad: Ofrecer formación y herramientas para la adopción de tecnologías digitales y la protección de negocios frente a ciberamenazas.

  • Fomentar la internacionalización: Apoyar a emprendedores que buscan expandir sus negocios más allá de las fronteras nacionales.

  • Acelerar la innovación: Conectar a emprendedores con centros de investigación, universidades y hubs de innovación.

  • Promover la inclusión y la diversidad: Incentivar la participación de mujeres y colectivos subrepresentados en el ecosistema emprendedor.

¿Cómo funciona y qué puede hacer por ti la ONE?

 Esta oficina ofrece diversos servicios diseñados para acompañar a los emprendedores en las distintas fases de su proyecto empresarial:

  •  Asesoramiento y acompañamiento: Los emprendedores pueden acceder a programas de mentoría, asesoramiento legal, fiscal y financiero para garantizar el éxito de sus proyectos.

  • Acceso a financiación: Facilita el acceso a financiación pública y privada, incluyendo fondos europeos, líneas de crédito y subvenciones destinadas a startups y pymes innovadoras.

  • Formación y capacitación: Se ofrecen programas de formación en gestión empresarial, digitalización, ciberseguridad y modelos de negocio escalables.

  • Plataforma digital para emprendedores: A través de su portal online, la ONE proporciona información actualizada sobre convocatorias, eventos, oportunidades de networking y tendencias del sector.

  • Programas de incubación y aceleración: Colabora con aceleradoras y centros de innovación para potenciar el desarrollo de startups tecnológicas y de alto impacto.

Impacto en el ecosistema emprendedor 

La ONE se perfila como un actor estratégico en el impulso del emprendimiento en España. Su puesta en marcha supone un refuerzo a la competitividad y sostenibilidad de las startups, fomentando un entorno más favorable para la innovación y la creación de empleo. Entre los impactos esperados destacan: 

  • Mayor acceso a financiación para emprendedores y startups.

  • Reducción de barreras administrativas y burocráticas para la creación de empresas.

  • Fomento de la transformación digital y la ciberseguridad en los negocios.

  • Aumento de la colaboración entre empresas, universidades e instituciones.

  • Desarrollo de programas de incubación y aceleración en todo el territorio nacional.

El papel de INCIBE  

INCIBE Emprende, con el Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional, para garantizar que los emprendedores cuenten con los conocimientos, herramientas y apoyo necesario para proteger sus negocios de las crecientes amenazas digitales, 

Programas de formación en ciberseguridad: INCIBE proporciona formación específica en seguridad digital para emprendedores, ayudándolos a implementar medidas de protección desde las primeras etapas de su negocio. Las iniciativas de impulso del emprendimiento en ciberseguridad de INCIBE se dirigen a emprendedores y start-ups con ideas y proyectos innovadores en ciberseguridad en fase de captación de ideas de negocio, incubación, aceleración y aceleración exprés.

Todas ellas se engloban dentro del Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional especialmente contribuyendo en el aspecto clave de la industria: 

  • Impulsar la industria nacional de la ciberseguridad para el surgimiento, crecimiento y desarrollo de empresas en este sector. Este programa, que se ejecutará al amparo de INCIBE Emprende, aparece contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMES y profesionales e impulso del sector.

  • Acceso a financiación para proyectos de ciberseguridad: A través de INCIBE Emprende, se impulsan startups centradas en soluciones de ciberseguridad, fomentando su crecimiento y escalabilidad.

  • Mentoría y asesoramiento en protección digital: INCIBE ofrece orientación en la adopción de buenas prácticas y tecnologías de ciberseguridad adaptadas a cada sector. 

  • Promoción del emprendimiento en ciberseguridad: INCIBE facilita la conexión entre startups, inversores y organismos públicos para fomentar la creación de negocios innovadores en este campo

Conclusión

La creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento representa un paso clave para fortalecer el ecosistema emprendedor en España. Su enfoque en la financiación, la digitalización, la innovación y la inclusión la convierten en un recurso esencial para quienes buscan lanzar o consolidar su negocio. 

Además, en colaboración con INCIBE garantiza que la ciberseguridad forme parte fundamental del proceso emprendedor, ayudando a las nuevas empresas a desarrollar modelos de negocio resilientes y protegidos contra amenazas digitales. Si eres emprendedor o estás pensando en iniciar tu propio proyecto, la ONE puede ser el aliado estratégico que necesitas para transformar tu idea en una empresa de éxito. 

Para obtener más información sobre la Oficina Nacional de Emprendimiento, sus programas y servicios, puedes visitar su página web oficial. Mantente informado sobre sus iniciativas y eventos para aprovechar al máximo los recursos disponibles para tu negocio. 

 

 

Iniciativa realizada en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea ( Next Generation ).