Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
España Digital 2026

El ethical hacking en el desarrollo de software seguro

Publicado el 17/02/2025
Portada_Blog_Ethical
El software inseguro es caro, aunque medir el coste económico de la seguridad con precisión es difícil. Todo software tiene problemas técnicos de mayor o menor prevalencia, y se debe tratar de calcular de la manera más precisa posible cómo estos problemas influyen en su economía. Aunque traducir el conocimiento técnico a los costes comerciales de las distintas vulnerabilidades que se encuentren es difícil, sin esa traducción no se puede establecer un retorno de la inversión en seguridad con precisión y, por tanto, hacer un presupuesto adecuado para ello.
Etiquetas

¿Cómo participar en un proceso de incubación? ¿Qué requisitos debo cumplir como start-up?

Publicado el 20/01/2025
Imagen_Incubación
El programa INCIBE Emprende, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se ha convertido en un referente para aquellos emprendedores y start-ups que buscan llevar sus ideas innovadoras en el ámbito de la ciberseguridad a otro nivel. Tras la fase de captación, llega una etapa crucial: la fase de incubación. En este artículo te explicaremos cómo participar en el proceso de incubación de INCIBE Emprende, los beneficios que ofrece, y los requisitos que debes cumplir para formar parte de él.

Protección de datos para niños, niñas y adolescentes y la mejora de la ciberseguridad mediante la adopción de la nube

Publicado el 23/12/2024
Imagen Portada
La reciente edición de 18ENISE reunió a expertos de empresas líderes en tecnología para abordar dos temas clave: la protección de datos para niños, niñas y adolescentes y la ciberseguridad a través de la adopción de la nube. Google, YouTube y Amazon Web Services (AWS) compartieron sus estrategias y tecnologías para mejorar la seguridad en línea y proteger tanto a los jóvenes usuarios como a las empresas y sus sistemas en la era digital. A continuación, exploramos los puntos más destacados de ambas charlas, donde se revelan iniciativas cruciales en estos temas

Retos Presentes y Futuros en Ciberseguridad: Hacia una Protección Integral y Coordinada

Publicado el 25/11/2024
Portada_Retos
La ciberseguridad es un campo en constante evolución, donde los cambios tecnológicos y la creciente digitalización de la sociedad exigen respuestas innovadoras y una gobernanza sólida. Durante #18ENISE, se desarrolló la mesa redonda ‘Retos presentes y futuros en ciberseguridad’, en la cual Félix Barrio, director de INCIBE, y Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional (CCN), abordaron los desafíos actuales de la ciberseguridad en España y Europa. 

#18ENISE DesafIA la nueva era digital: Asistentes y opiniones

Publicado el 25/11/2024
#18ENISE
El #18ENISE, celebrado en León y organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se ha consolidado como uno de los puntos de encuentro más importantes para los profesionales de la ciberseguridad en España. La edición de este año reunió a expertos, empresas y organismos que, mediante charlas, paneles y espacios de networking, abordaron los desafíos y avances en el ámbito de la seguridad digital. 

Tendencias de creación de empresas en el sector del emprendimiento en Ciberseguridad

Actualizado el 11/11/2024
Portada_Mesa
Mesa redonda ENISE 2024, celebrada el pasado 23 de octubre dentro de la 18 edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, ENISE. Dicha mesa redonda estuvo moderada por Efrén Miranda, presidente de El Club del Emprendimiento y en ella participaron Stéphan L. Maisons, CEO de Sherpa Tribe, Agustina Milanini, gerente de innovación de Tetuan Valley, Jaime Cavero, presidente de MentorDayEnrique Jáimez director general del Cluster TIC Asturias.

Búsqueda de talento para tu start-up. ¿Dónde encontrar perfiles especializados en ciberseguridad?

Actualizado el 22/10/2024
Busqueda_Talento
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa moderna. Para las start-ups, contar con un equipo sólido en este ámbito es vital. Sin embargo, en España, la demanda de profesionales en ciberseguridad supera ampliamente la oferta, con un déficit significativo de talento que deja a muchas empresas luchando por atraer y retener a los mejores candidatos. En este artículo, exploraremos dónde encontrar perfiles especializados, el estado del sector en términos de empleabilidad, cómo abordar un proceso de selección eficaz para tu startup, así como las características del estado actual

Emprendimiento en ciberseguridad y claves para conseguir información veraz

Publicado el 01/10/2024
Portada_Blog_Emprendimiento_Información_Veraz
Para estar al día en el sector de la ciberseguridad es imprescindible no perder de vista el ecosistema que rodea el mismo. Para eso, es muy importante seguir a los líderes y las tendencias tecnológicas del mercado nacional e internacional. Muchas veces nos encontramos con un universo de información en el que resulta complejo distinguir el valor de los datos. En este artículo estableceremos las principales formas y canales donde se obtiene información veraz, actualizada y de valor y consejos sobre cómo distinguirla.