
El desarrollo de la digitalización ha supuesto un auge de la ciberdelincuencia. A la vez que se han ido desarrollando las nuevas tecnologías, los ciberdelincuentes han ido puliendo sus técnicas, consolidando métodos de ataque cada vez más sofisticados.

La Inteligencia Artificial crece a un ritmo desenfrenado. Descubrimos qué es y cómo funciona ChatGPT.

Mediante la ingeniería social inversa, los ciberdelincuentes consiguen que la víctima sea quien los busque y, sin saberlo, le facilite la información.

La publicidad maliciosa no es nada nuevo, pero cada día es más sofisticada. Descubre todo sobre el malvertising en este post de blog.

El sector de los ciberseguros está en auge. Explicamos qué son y qué pueden ofrecer a nuestra empresa.

En este blog te explicamos qué es un keylogger, los riesgos que puede conllevar un ataque con esta herramienta y cómo podemos protegernos.

Rubber Ducky es un dispositivo tipo memoria USB que nuestro ordenador identifica como un teclado, pudiendo dar acceso remoto a su información.

Un nuevo modelo de trabajo conlleva nuevos riesgos y amenazas que necesitan medidas de seguridad diferentes.

Como en años anteriores, los próximos 25 y 28 de noviembre se celebran el Black Friday y Cyber Monday, respectivamente. Durante la última década, estas festividades de origen estadounidense han ganado considerable popularidad en un gran número de países, incluido España. Tanto minoristas como grandes almacenes aprovechan estas fechas para promover ofertas y descuentos, lo que para muchas empresas se ha convertido en el inicio de la campaña navideña.

Martín, empleado del Departamento de Administración de una pyme, descarga una aplicación maliciosa a través de un SMS recibido en su móvil corporativo.