Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Diskos CMS (CVE-2009-4799)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Diskos CMS v6.x alacena información sensible bajo la raíz web con insuficiente control de acceso, lo ue permite a atacantes remotos ejecutar una petición directa para (1) artikler_prod.mdb o (2) medlemmer.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sysax Multi Server (CVE-2009-4800)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Sysax Multi Server v4.3 y v4.5 permite a usuarios autenticados en remoto eliminar ficheros de su elección a través de un ..// (punto punto barra barra) en un comando DELE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Family Connections (FCMS) (CVE-2009-4791)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en Family Connections (FCMS) en versiones anteriores a la v1.8.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) letter de addressbook.php, (2) id de recipes.php, (3) year de register.php, (4) poll_id de home.php, y (5) email de lostpw.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Community CMS (CVE-2009-4794)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en Community CMS v0.5 permite a tacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) article_id en view.php y el parámetro (2) a en una acción event en calendar.php, conseguible a través de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en privatesystemclasseslistfactory.class.php en glFusion (CVE-2009-4796)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la función ExecuteQueries en private/system/classes/listfactory.class.php en glFusion v1.1.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) order y (2) direction en search.php. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en imlib2 (CVE-2010-0991)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de búfer basado en memoria dinámica (heap) en imlib2 v1.4.3 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de ficheros (1) ARGB, (2) XPM, o (3) BMP manipulados, relacionado con la macro IMAGE_DIMENSIONS_OK en lib/image.h.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX Atlcom.get_atlcom de gp.ocx de Adobe Download Manager (CVE-2010-1278)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX Atlcom.get_atlcom de gp.ocx de Adobe Download Manager, como el que se utiliza en Adobe Reader y Acrobat v8.x anterior a 8.2 y v9.x anterior a 9.3, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos 8 Business Intelligence (CVE-2010-1490)

Fecha de publicación:
21/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en IBM Cognos 8 Business Intelligence v8.4.1 FP1 tiene un impacto vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pligg (CVE-2009-4788)

Fecha de publicación:
21/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad involuntaria de redirección en Pligg v1.0.2 y anteriores, permite a atacantes remotos redirigir a usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través del parámetro (1) "return" a pligg/login.php y la cabecera (2) HTTP Referer a user_settings.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente MojoBlog para Joomla! (CVE-2009-4789)

Fecha de publicación:
21/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo PHP en el componente MojoBlog RC v0.15 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path a (1) wp-comments-post.php y (2) wp-trackback.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP HP-UX (CVE-2010-1032)

Fecha de publicación:
21/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP HP-UX B.11.11, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX Tetradyne en HP Operations Manager (CVE-2010-1033)

Fecha de publicación:
21/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en el control ActiveX Tetradyne en HP Operations Manager v7.5, v8.10 y anteriores, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un argumento largo a los métodos (1) LoadFile o (2) SaveFile. Relacionado con srcvw32.dll y srcvw4.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025