Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Filtración de datos sobre instituciones marroquíes aumenta las tensiones políticas con Argelia

Fecha de publicación 24/04/2025

El 8 de abril de 2025, el actor de amenazas Jabaroot, publicó en BreachForums datos confidenciales extraídos de la Tesorería Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de Marruecos. El conjunto de datos filtrados incluye más de 53.000 archivos que contienen registros detallados de casi medio millón de empresas y cerca de 2 millones de empleados. Los documentos incluyen datos como afiliación a empresas, números de identificación de los empleados, salarios e información de contacto. Además, la mayoría de los datos parecen haber quedado expuestos en texto claro en servidores comprometidos.

Según las declaraciones realizadas por el actor Jabaroot, la filtración de CNSS parece estar motivada como una respuesta política. Jabaroot afirma que el ataque se llevó a cabo como represalia a otro ataque anterior a la cuenta de X (antiguo Twitter) del Servicio de Prensa Argelino, un suceso atribuido a actores de amenazas afiliados a Marruecos. En ese incidente, la cuenta fue rebautizada como “Sahara Marocain”, en referencia a la larga disputa geopolítica entre Marruecos y Argelia por la región del Sáhara Occidental. Esa cuenta de X fue suspendida posteriormente tras una amplia cobertura mediática.

Poco después de anunciar la filtración de CNSS, Jabaroot compartió contenido adicional en Telegram, incluida una captura de pantalla que supuestamente mostraba un defacement sobre el sitio web del Ministerio de Trabajo marroquí. El actor declaró que este nuevo ataque formaba parte de una campaña más grande con la intención de responder a otros incidentes que habían sido realizado por grupos de hackers marroquíes contra instituciones argelinas.

Esta actividad subraya cómo los ciberataques se utilizan cada vez más como herramientas de mensajería política, difuminando las líneas entre el hacktivismo y las represalias alineadas con ciertos Estados en un contexto regional. Las relaciones entre Marruecos y Argelia se han mantenido tensas y enfrentadas en los últimos años, marcadas por el agravamiento de las disputas políticas y territoriales. En agosto de 2021, Argelia rompió sus relaciones diplomáticas con Marruecos, lo que provocó el cierre del espacio aéreo, la interrupción de gasoductos y la imposición de visados a los ciudadanos marroquíes.