
Llega octubre y como todos los años el Mes Europeo de la Ciberseguridad, este año durante su primera mitad se centra en llevar a cabo una serie de buenas prácticas que mejorarán sustancialmente la ciberseguridad de tu empresa.

Cualquier empresa debe contar con medidas que garanticen la continuidad de la actividad en caso de incidente o desastre. Este artículo muestra las fases para desarrollar un Plan de Continuidad.

A la hora de luchar contra el ransomware, deberemos contar con medidas tanto preventivas como reactivas. Hoy os hablamos de la clonación de discos duros.

Almacenar información duplicada provoca su dispersión y pérdida de control. Clasificarla es esencial para conservar la necesaria y eliminar el resto.

Realizar un EIPD puede ser de obligado cumplimiento dependiendo de los datos personales gestionados en tu empresa, te explicamos qué es y cómo llevarlo a cabo.

El escritorio remoto es una de las principales vías de entrada de malware en las organizaciones, protege su acceso y evita ser víctima de un incidente de seguridad.

Dado el alto volumen de documentación digital con el que trabajan las empresas, es muy importante garantizar la autenticidad e integridad de la misma, a través de la firma electrónica y los certificados digitales.

Contar con un documento que aglutine las diferentes normas y procedimientos que forman parte de la Política de Seguridad será el primer paso para que tu organización implemente una cultura en seguridad.

Para conseguir y mantener la reputación de una empresa será imprescindible proteger a sus clientes. Esta protección solo se conseguirá cumpliendo con las responsabilidades que se tengan con ellos así como salvaguardando su información, tanto personal como comercial.

En este artículo te mostramos una serie den situaciones que demuestran que cualquier sitio web debe estar respaldado por copias de seguridad.