
En este artículo examinaremos las características de la ciberseguridad en el sector de la construcción. ¿Cómo está adoptando la tecnología a este sector? ¿Qué afecta a la ciberseguridad en las empresas de la construcción? ¿Qué medidas tendrían que adoptar?

Un gran número de empresas, en su mayoría pymes y profesionales autónomos, se dedican a la asistencia médica, ofreciendo cuidados y tratamientos relacionados con la salud. En este artículo analizaremos las particularidades de la ciberseguridad en el sector sanitario. ¿Cómo utilizan la tecnología? ¿Qué les preocupa proteger?, o ¿qué incidente «estrella» tienen que evitar?

¡Llega el verano! Esa estación deseada por muchos para relajarse y disfrutar de las vacaciones. Pero, ¿qué pasa cuando tu trabajo viaja contigo? Hay situaciones que requieren de nuestra atención incluso en vacaciones y no podemos evitar la necesidad de contestar a un correo urgente, enviar un documento importante, hacer el seguimiento de un pedido, etc.

Toda la información que se recibe, se genera o se conserva en la empresa en el desarrollo de su actividad son activos de negocio, de conocimiento, intelectuales, etc. Parte de esta información se almacena durante un tiempo porque supone una evidencia de que se ha realizado una transacción comercial o profesional, es decir, está sujeta a algún tipo de obligación legal. Por ejemplo los contratos de servicios o de personal, las facturas, presupuestos, etc. Pero, ¿sabemos qué tenemos que tener en cuenta si subimos toda esta información a la nube?

¿Tu lugar de trabajo es una oficina inteligente en la que controlas a distancia el aire a condicionado y el sistema de iluminación de tu empresa? ¿La máquina del café avisa a la empresa de vending cuando queda poco azúcar? ¿Controlas la ubicación de tus vehículos de empresa desde tu ordenador? ¿Sabes que es el Internet de las cosas IoT?

Existen dos conceptos que los empresarios tienen que conocer para tener éxito en Internet. En un mundo tan globalizado como el actual, la reputación online y la identidad corporativa son dos valores diferenciadores de nuestro negocio que pueden significar la diferencia entre el fracaso y el éxito.

¿Has «oído» hablar de los riesgos de ciberseguridad? ¿Has probado el «sabor» de un incidente de seguridad? ¿Has «visto» como pueden afectar estos incidentes a la salud de tu empresa? «Mira» como identificarlos y «toca» los resortes necesarios para prevenirlos.

Todo cambia pero todo permanece, por lo menos para la protección de la información. Al menos eso es lo que parece a juzgar por las tendencias en ciberseguridad que estamos observando en los últimos tiempos: el almacenamiento en la nube, el IoT (Internet de las cosas), los ataques a dispositivos móviles, la intensificación de las infecciones por malware, el ransomware, etc. van a ser temas constantes de conversación cuando hablemos de la ciberseguridad de nuestras empresas.

David es un joven empresario, que desde pequeño siempre le apasionaron los videojuegos, y decidió montar una empresa. Su negocio es el alquiler de consolas, videojuegos y accesorios. Es un nativo digital que usa las nuevas tecnologías de forma intensiva para potenciar su empresa. Hace varios días envió por correo electrónico una oferta a un importante cliente, pero no recibía contestación...

Andábame yo en cierta ocasión por la ciudad de Salamanca por motivos de negocios, sepa Vuestra Merced, caminando despacio y un poco atolondrado. Iba yo atendendo a las epístolas corporativas de mi móvil, cuando choqué y atropellé un animal de piedra, que tiene forma de toro. Dime tal calabazada contra el toro, que durame aún el dolor de la cornada. Y más aún la de los cuartos que me dejé comprando otro aparato y re-faciendo todos los menesteres y negocios que había en él por mi tozudez de no tomar precaución de facer copia de seguridad de ello.