empresa

Contenido empresa

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas
Blog publicado el 15/03/2017

El número creciente de brechas de seguridad y fugas de datos en las empresas está haciendo que se deteriore la confianza de clientes y usuarios. Los afectados, no sin razón, echan la culpa a las empresas y organizaciones que pierden o se dejan robar sus datos. Es un hecho que este tipo de incidentes afecta muy negativamente a la reputación de las empresas. Pero, ¿somos conscientes de nuestra parte de culpa?

Blog publicado el 08/03/2017

El término ransomware aparece en las noticias con demasiada frecuencia. ¿Has oído hablar de él? ¿Conoces a alguien al que hayan pedido un rescate para recuperar sus datos? El ransomware es un malware que extorsiona a sus víctimas cifrando, «secuestrando», la información de sus equipos y pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

Blog publicado el 06/03/2017

¿Dispones en tu empresa de una moderna impresora con la que puedes imprimir, escanear, hacer fotocopias o mandar documentos por correo electrónico o fax? ¿Sigues manteniendo tu antigua impresora conectada a la red, olvidada en un rincón, acumulando polvo, a la espera de utilizarla en un futuro? ¿Sabes que estas impresoras, tanto las nuevas como las antiguas, pueden suponer graves problemas para la ciberseguridad de tu empresa?

Blog publicado el 01/03/2017

¿Sabías que la ciberseguridad se está convirtiendo en un valor en alza en las pymes? ¿Conoces los aspectos básicos de ciberseguridad que debes de tener en cuenta en tu sector? y ¿sabes qué debes cambiar en tu empresa para mejorar la seguridad? ¿Quieres conocer las respuestas a estas respuestas de una forma amena, sencilla e interactiva?

Blog publicado el 22/02/2017

Desde finales del siglo pasado, cuando en las empresas se empezaron a utilizar ordenadores personales y software de oficina para automatizar algunas tareas, estamos familiarizados con el uso de la pareja: usuario/contraseña. Al principio parecía algo innecesario, e incluso incómodo, pues ¿quién iba a acceder a nuestros ordenadores si estaban aislados y dentro de nuestras oficinas? Hoy en día este entorno ha cambiado: conexión a Internet, comercio electrónico, dispositivos móviles, servicios en la nube, redes inalámbricas, etc. Parece que ya nadie duda de la necesidad de controlar los accesos a los sistemas y aplicaciones.

Blog publicado el 16/02/2017

El cibercrimen, el fraude y el robo de datos son una realidad. Los ciberdelincuentes cada vez están más organizados y especializados. Los daños de un incidente de seguridad, tanto económicos como de imagen, pueden dejarnos muy mal parados. Dicen que hay dos tipos de empresas: las que han sido objeto de algún ataque o incidente, y las que van a serlo. Y sí, las pymes tampoco están a salvo. Pero, ¿cómo podemos hacer frente a las amenazas de seguridad?, ¿cuál es la mejor forma de prevenir y de protegernos?, ¿cómo garantizamos que saldremos «vivos» de uno de estos incidentes?

Blog publicado el 13/02/2017

El número siete tiene un significado que asociamos con la abundancia y al que atribuimos traer buena suerte y fortuna. Tradicionalmente ha tenido una singular presencia: son siete los días de la semana, las maravillas del mundo, los colores del arcoíris, las notas musicales y tiene gran trascendencia como símbolo divino en muchas religiones. Y, desde que Stephen R. Covey escribiera su popular libro, también son siete los hábitos de la gente altamente efectiva. Pero, ¿sabes que estos hábitos son aplicables a la pyme cibersegura?

Blog publicado el 08/02/2017

Luis es el dueño de una pequeña tienda online que gestiona desde su oficina de Sevilla junto su gran equipo de media docena de empleados. Desde que acudió a varias charlas, Luis está muy concienciado con la ciberseguridad en su empresa. Por eso, es meticuloso e intenta implementar las medidas de seguridad adecuadas a su negocio que le ayuden a permanecer a salvo de los peligros de la red.

Blog publicado el 06/02/2017

El ejército se levanta temprano. Es una fría mañana de otoño. Su indumentaria es la habitual, perfecta para entrar en batalla, pero ligera y confortable ante todo: ellas con ropa cómoda, algunos con traje, tweed a un lado y a otro; los menos, para no dar pistas de sus actividades con uniforme. Les ayudan a mantenerse centrados confort en las largas jornadas delante de las mesas. Y allí, donde...

Blog publicado el 01/02/2017

¿Merece la pena realizar un análisis de lo que ocurriría en tu negocio en caso de sufrir un incidente de seguridad grave?, puede que nos hayamos preguntado muchas veces está cuestión. La respuesta es bien sencilla, si te preocupa que tu negocio continúe funcionando y no  desaparezca o se paralice durante un largo periodo de tiempo, entonces sí merece la pena llevar a cabo un análisis de impacto...