INCIBE Emprende

Incibe emprende. Programa de Impulsión a la Industria de la Ciberseguridad Nacional. #INCIBEemprende

Proceso emprendedor

Las iniciativas de impulso del emprendimiento en ciberseguridad de INCIBE se dirigen a emprendedores y start-ups con ideas y proyectos innovadores en ciberseguridad en fase de captación de ideas de negocio, incubación, aceleración y aceleración exprés.

Todas ellas se engloban dentro del Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional especialmente contribuyendo en el aspecto clave de la industria: Impulsar la industria nacional de la ciberseguridad para el surgimiento, crecimiento y desarrollo de empresas en este sector. Este programa, que se ejecutará al amparo de INCIBE Emprende, aparece contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMES y profesionales e impulso del sector.

Además, está prevista la generación de un sello para los participantes de INCIBE Emprende vinculados al Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional para garantizar el alineamiento con la descripción contenida en la columna “further specification” del OA del hito 245 del PRTR.

Entidades colaboradoras

Durante el período 2023 – 2026, INCIBE Emprende se desarrollará a través de entidades colaboradoras que puedan ejecutar iniciativas emprendedoras en ciberseguridad, con la finalidad de incorporar emprendedores a la economía digital española. 

Dirigirse a entidad colaboradora: BIC Euronova, S.A. (CEEI Málaga)
Dirigirse a entidad colaboradora: Cámara Oficial de Comercio Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar
Dirigirse a entidad colaboradora: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares
Dirigirse a entidad colaboradora: Capacities and Skills Advanced Business School, S.L. (IEA)
Dirigirse a entidad colaboradora: Fundación CEEI Albacete
Dirigirse a entidad colaboradora: IP SHERPA ADVISORY S.L.U
Dirigirse a entidad colaboradora: Telefónica Open Innovation, S.L.U
Dirigirse a entidad colaboradora: Universidad Complutense de Madrid
Dirigirse a entidad colaboradora: Asociación IDF de Inteligencia Artificial y Robótica
Dirigirse a entidad colaboradora: Startup Valencia
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos. (CEEI Burgos)
Dirigirse a entidad colaboradora: Emira Consultores S.L. (Club del Emprendimiento)
Dirigirse a entidad colaboradora: Instituto Internacional de Intraemprendimiento, S.L.
Dirigirse a entidad colaboradora: Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE)
Dirigirse a entidad colaboradora: Immune Coding Institute, S.L.
Dirigirse a entidad colaboradora: Asociación Tetuan Valley
Dirigirse a entidad colaboradora: BUSINESS BOOSTER SGEIC, S.A. (DRAPER B1)
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia)
Dirigirse a entidad colaboradora: Universidad de Oviedo
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)
Dirigirse a entidad colaboradora: Startups Inversores, S.L.
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI Aragón)
Dirigirse a entidad colaboradora: ASOCIACION NACIONAL AMIAB DE ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (AMIAB)
Dirigirse a entidad colaboradora: ILDEFE, S.A.
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara)
Dirigirse a entidad colaboradora: Federación Leonesa de Empresarios (FELE)
Dirigirse a entidad colaboradora: Universidad de Salamanca. Startup Olé
Dirigirse a entidad colaboradora: Asociación Clúster Madrid Capital FinTech (MADFITECH)
Dirigirse a entidad colaboradora: FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PARA EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO (UCEIF)
Dirigirse a entidad colaboradora: EXCELLENCE INNOVA, CONSULTORÍA Y FORMACIÓN S.L. (ENIIT)
Dirigirse a entidad colaboradora: ASOCIACIÓN CLUSTER DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE ASTURIAS (Cluster TIC Asturias)
Dirigirse a entidad colaboradora: FUNDACIÓN FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA (FUNDECYT-PCTEX) CEEI Extremadura
Dirigirse a entidad colaboradora: Asociación mentorDAY
Dirigirse a entidad colaboradora: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN)
Dirigirse a entidad colaboradora: Woztell Sanuker, S.L.

 

 

 

Con el objetivo de que las entidades colaboradoras posean un elemento distintivo que verifique su participación en esta iniciativa; desde INCIBE Emprende proporcionamos un sello con el objetivo de permitir a las entidades colaboradoras que posean un elemento distintivo que verifique que han formado parte del impulso a esta iniciativa, enmarcado dentro del Programa Nacional de Apoyo a la Industria de la Ciberseguridad, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

Ediciones anteriores

Contacto