Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

TemáTICas: Comercio electrónico seguro

Publicado el 07/12/2021, por
José Manuel Roviralta Puente (INCIBE)
TemáTICas: Comercio electrónico seguro
El comercio electrónico es un servicio fundamental para la mayoría de empresas, por ese motivo os compartimos este artículo donde os presentamos la TemáTICa sobre comercio electrónico. Donde podrás conocer las normativas, amenazas y consideraciones de seguridad a tener en cuenta.

Ataques de inyección SQL, una amenaza para tu web

Publicado el 26/10/2021, por
José Manuel Roviralta Puente (INCIBE)
Ataques de inyección SQL, una amenaza para tu web
Los ataques realizados contra páginas web son una de las principales amenazas a las que se exponen las empresas. Recogidos dentro de esas amenazas están los ataques de inyección SQL. En esta entrada de blog te explicamos en qué consisten y te damos soluciones para protegerte.

Información confidencial, secreto profesional. Acuerdos de confidencialidad

Publicado el 25/05/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Cadena con un candado
También conocido como acuerdo de confidencialidad o de no divulgación (del inglés Non-Disclosure Agreement o NDA), se trata de un acuerdo entre dos o más partes mediante el cual se determina qué información confidencial es susceptible de ser compartida y/o empleada para un determinado propósito entre las partes contratantes, así como los términos de uso de la misma. Tiene consideración de contrato legal.

Buenas prácticas en redes sociales, aumenta tu popularidad sin sacrificar la seguridad

Publicado el 23/02/2021, por
Miriam Puente García (INCIBE)
Buenas prácticas en redes sociales
Hoy por hoy, las redes sociales son una herramienta de gran valor para las empresas, permitiendo dar a conocer sus productos o servicios, y a la vez establecer un trato más cercano con los actuales o potenciales clientes. La publicación de imágenes, vídeos y chats interactivos son un escaparate digital para muchas organizaciones que se valen de estas aplicaciones para llegar a un gran número de usuarios, de una manera mucho más personal si lo comparamos con cómo se presenta una empresa en una página web.

Recomendaciones de seguridad en el empleo de redes VPN

Publicado el 10/11/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Recomendaciones de seguridad en el empleo de redes VPN
Para muchas empresas el teletrabajo ha supuesto tener que adoptar medidas especiales para que sus trabajadores pudieran seguir desarrollando sus funciones desde casa. El mayor reto es permitir el acceso a la información empresarial con el menor riesgo e inversión posibles. Para ello, la solución más eficaz y comúnmente adoptada es la implementación de redes privadas virtuales (VPN, del inglés Virtual Private Network), llamadas así porque se emplea una red privada (virtualmente hablando) en un canal público (Internet).

SECtoriza2, ciberseguridad específica para el sector de la logística

Publicado el 18/08/2020, por
INCIBE (INCIBE)
SECtoriza2 Sector logística
El sector de la logística está formado por una amplia variedad de empresas, como pueden ser de almacenamiento, actividades postales, de transporte y distribución de productos o pasajeros, entre otras. En su mayoría son empresas que hacen un uso extensivo de la tecnología, ya sea a través de dispositivos IoT, aplicaciones en dispositivos móviles o herramientas de tracking, por lo que gestionan ingentes cantidades de información personal de sus clientes y de la flota de vehículos de la empresa. Las empresas que conforman este sector son un objetivo de los ciberdelincuentes debido a la adopción constante de nuevas tecnologías para adecuar sus sistemas al crecimiento que ha sufrido este sector en los últimos años.
Etiquetas

Celebra con nosotros el Día Internacional de las Microempresas y las Pymes

Publicado el 24/06/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Celebra con nosotros el Día Internacional de las Microempresas y las Pymes
Desde el año 2017, cada 27 de junio, se celebra el Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas. En este día, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reconoce el papel de estas empresas en el impulso de las economías cuyo papel principal es el fomento del desarrollo y el empleo. Este reconocimiento está englobado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.