INCIBE y la OEA abren la convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2021

El formulario, restringido a determinados colectivos, estará disponible hasta el 11 de junio

Convocatoria alumnos

INCIBE y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han abierto la convocatoria restringida para recibir solicitudes de participación como alumnos en la sexta edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2021.

Hay dos modalidades de solicitud de participación en el programa formativo. Por un lado, el personal perteneciente a Estados miembros de la OEA, entre los que se incluyen a los especialistas en ciberseguridad dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Centros de Respuesta a Incidentes (CSIRT o CERT) y formuladores de políticas (legisladores, jueces y fiscales involucrados en ciberseguridad). Y por otro, expertos no pertenecientes a la OEA: personal de la carrera judicial y fiscal española, otros organismos reguladores y legislativos, personal técnico de CERTs o CSIRTs y miembros de las FCSE dependientes del Gobierno de España.

Para formalizar la solicitud, los interesados deberán seguir las instrucciones publicadas en la web de la iniciativa. 

Esta nueva edición del #CyberSBC2021 será por segunda vez consecutiva en formato virtual y se celebrará del 12 al 22 de julio. Contará con dos seminarios magistrales abiertos a todo el público y 18 horas de formación a través de sesiones de talleres técnicos restringidos (6 sobre investigación policial, 6 sobre operaciones de Centros de Respuesta a Incidentes de Seguridad o CSIRTs y 6 sobre legislación y marco normativo) orientados a los públicos objetivo de la iniciativa: Policy Makers, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ministerio Fiscal, Jueces y Magistrados y Especialistas de Centros de Respuesta a Incidentes Cibernéticos. 

El registro podrá realizarse hasta el 11 de junio a través del siguiente enlace /incibe/summer-bootcamp/solicitud