Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Cultura empresarial y guía de negociación, Suecia como mercado atractivo.

Fecha de publicación 19/02/2025
Portada_Blog

Razones por las que Suecia es un mercado atractivo para la internacionalización de la industria de ciberseguridad española. Según los datos de la plataforma Statista, se espera que el sector de la ciberseguridad en Suecia alcance los 1.640 millones de dólares para el 2025, con una tasa de crecimiento anual estimada en un 7,50% hasta el 2029. Suecia se encuentra en el puesto número seis en el ranking del global de ecosistemas de startups, según el portal StartupBlink en 2024. Por tanto, el mercado sueco del sector de la ciberseguridad se encuentra en pleno crecimiento, dada la demanda de soluciones y productos de ciberseguridad para paliar las amenazas emergentes cibernéticas. 

La expansión de una empresa española del sector de la ciberseguridad hacia el mercado sueco, requiere una estrategia sólida y el conocimiento exhaustivo de la legislación vigente en el país y las políticas comerciales. Por ello, es primordial que las empresas de ciberseguridad españolas que quieran entrar a este mercado, aprovechen los múltiples recursos e incentivos fiscales que proporcionan las instituciones gubernamentales del país. 

En el caso de Suecia, Business Sweden es la agencia conjunta, propiedad del Estado y de la Asociación Sueca de Comercio Exterior, encargada de proporcionar este tipo de información. Los datos proporcionados por esta entidad, que toda empresa española de ciberseguridad debe conocer si desea establecerse en este país, son:

Para descargar el pdf, pincha en el enlace:

Cómo hacer un deck de alto impacto para inversores internacionales.pdf 

 

Iniciativa realizada en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea ( Next Generation ).