Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

RSA Conference 2025: una gran oportunidad para las empresas españolas de ciberseguridad

Fecha de publicación 19/12/2024

Las empresas de ciberseguridad españolas asisten a eventos internacionales dentro del sector como estrategia efectiva y competitiva para ampliar su alcance y  posicionarse  favorablemente en mercados globales potenciales. 

¿Por qué las empresas españolas del ecosistema ciber optan por asistir a eventos de ciberseguridad globales en mercados estratégicos?

  • Oportunidades de realizar networking con inversores, empresas, profesionales y líderes del sector de la ciberseguridad a nivel internacional.

  • Acceso a las últimas tendencias emergentes e innovaciones del sector de la seguridad cibernética, de la mano de empresas y expertos. 

  • Asistencia a talleres in situ, paneles, charlas y seminarios dentro de los distintos congresos y eventos. 

  • Visibilidad de la marca española dentro del sector de la ciberseguridad a nivel global. 

  • Apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y otros organismos públicos, dentro y fuera del evento en las primeras etapas de internacionalización de las empresas españolas de ciberseguridad. 

Dentro de las iniciativas que conforman la Estrategia Digital 2026 INCIBE acompaña a las empresas españolas en su camino hacia mercados internacionales e impulsa su visibilidad en el exterior, a través de la asistencia a eventos globales clave del sector de la seguridad cibernética

Un año más INCIBE  e ICEX, impulsan a  la industria española  a través de la participación en el gran evento de ciberseguridad a nivel global, la RSA Conference 2025 que tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo en el Moscone Center de San Franciso, California. mediante el uso de stands de empresas españolas del sector en el Pabellón España. La convocatoria para seleccionar a las empresas españolas de ciberseguridad que conformarán el Pabellón España de la RSA, estará abierta hasta el 15 de enero 2025. 

El encuentro de ciberseguridad por excelencia a nivel internacional, la RSA Conference (RSAC)

La internacionalización de las empresas españolas de ciberseguridad en el mercado norteamericano suele conllevar un gran desafío tanto económico como estratégico, pero también ofrece oportunidades de inversión, debido a la alta demanda y el potencial de crecimiento del sector. Una de las ciudades donde se encuentra una alta presencia de empresas internacionales y/o startups cibernéticas, es la ciudad de San Francisco.

Por ello, en esta ciudad se realizan multitud de congresos y eventos del sector de la ciberseguridad más importantes a nivel global. Uno de los más conocidos y con mayor afluencia, es la RSA Conference (conocida como la RSAC)

RSAC está considerado uno de los eventos más reconocido dentro del ámbito de la ciberseguridad. Datos publicados por la propia organización en su última edición de 2024 arrojaron un total de 41.000 asistentes, 600 startups en la zona de expositores, unos 650 ponentes y alrededor de 400 medios de comunicación que cubrieron el evento completo.  

En esta nueva edición, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 y bajo el eslogan “Many Voices. One Community”, se abordarán temáticas emergentes y de actualidad dentro del sector de la seguridad cibernética. También, las startups podrán beneficiarse de la zona de exposiciones, donde multitud de empresas de ciberseguridad globales proporcionan sus servicios y/o productos, así como la posibilidad de realizar networking con inversores y participar en multitud de actividades, talleres y foros que ofrece la feria.  

La RSAC de San Francisco sigue considerándose después de 33 años, una de las mayores comunidades internacionales específicas en ciberseguridad, publicando información emergente y actualizada los 365 días al año. También, destaca entre sus múltiples actividades, la plataforma de coworking entre proveedores e inversores potenciales dentro del sector a nivel mundial.  

Convocatoria de INCIBE e ICEX para asistir a la RSA Conference 2025 

Un año más, INCIBE, ICEX y la Oficina comercial y económica de España en los Ángeles (EE.UU) vuelven a convocar las ayudas para que las empresas españolas de ciberseguridad que lo deseen puedan asistir a la RSA Conference 2025. En la edición del 2024, asistieron un total de 19 stands en el Pabellón España procedentes de empresas españolas de ciberseguridad.

Una vez finalizada la convocatoria y habiendo cumplido los requisitos de participación y los pagos establecidos, se publicarán las empresas seleccionadas para acudir a la RSA Conference 2025 junto con los representantes de las instituciones que colaboran en el proceso. La información será publicada en las páginas webs oficiales de INCIBE e ICEX

La delegación española dentro del Pabellón España vuelve otro año más a la feria RSAC, siendo una gran oportunidad dentro del proceso de internacionalización para las empresas de ciberseguridad españolas que quieran dar sus primeros pasos en este mercado tan competitivo. 

 

Ventajas de las ayudas de asistencia la RSA Conference 2025 procedentes de ICEX e INCIBE

  • Stand completo durante el evento.

  • En función del pase, existen tres tipos de acreditaciones por expositor. 

  • Acceso completo al programa de paneles y conferencias del evento. 

  • Agenda paralela de actividades organizada por las instituciones públicas españolas.

  • Casos de éxito de empresas de ciberseguridad españolas.

  • Promoción de las empresas que asisten durante toda la feria. 

En definitiva, asistir al evento RSA Conference de San Francisco (EE.UU.), es una gran oportunidad para las empresas de la industria española de ciberseguridad que quieren dar el salto hacia nuevos mercados, ganando así visibilidad en la asistencia a eventos de ciberseguridad globales. 

Si quieres conocer más sobre los programas y actividades de INCIBE para ayudar a las empresas españolas de ciberseguridad en su salto a mercados internacionales en sus distintas etapas, puedes contactar con nosotros en internacionalizacion@incibe.es.

Etiquetas