Boletín Medios Test

La gran cruzada robótica

Dentro del mundo industrial, existen algunos sectores como el de la robótica, el cual ha evolucionado considerablemente. Esto ha supuesto la necesidad de actualizar todas las normativas y estándares, tanto de seguridad física (safety) como a nivel de ciberseguridad (security). Dado que el sector de la robótica es y será cada vez más un sector muy técnico y con un crecimiento exponencial, la necesidad de actualizar toda la documentación ha sido promovida por un gran grupo de empresas del sector, las cuales, sobre todo, han centrado sus preocupaciones en la ciberseguridad del mundo industrial robótico.


Detectados SMS fraudulentos informando de cargos en cuentas bancarias

Se ha detectado una campaña de mensajes fraudulentos a través de SMS (smishing), donde se informa al cliente de que se ha realizado un cargo en su cuenta de Bankinter o Targobank y que ha sido bloqueada. Además, se precisa realizar acciones por parte de la víctima en su cuenta, accediendo a través del enlace proporcionado en el mensaje.

Campaña de smishing que suplanta a La Moncloa y a entidades bancarias para recibir un reembolso de impuestos

Se ha detectado una campaña de smishing suplantando a La Moncloa y a través de esta web fraudulenta también se suplanta a varias entidades bancarias. En dicho SMS se adjunta un enlace fraudulento con el que presumiblemente se puede reclamar el reembolso anual de los impuestos 2022-2023 en una supuesta página del Gobierno. Una vez accedido al enlace, se muestran varias opciones de entidades bancarias (Bankia, CaixaBank, BBVA y Santander), entre las que se puede escoger para recibir el supuesto pago, pero que realmente solo sirven para robar las credenciales de acceso a la entidad.

Estudio de ciberseguridad en redes TETRA

A través de este estudio, se pretende proporcionar un conocimiento avanzado sobre las redes TETRA, para que diferentes usuarios puedan considerar este estándar para sus comunicaciones críticas, además de incrementar los conocimientos básicos de los usuarios sobre este tipo de redes. Por otro lado, se definen diferentes tipos de vulnerabilidades que pueden afectar a este tipo de redes y se explica cómo poder remediarlas o mitigarlas.


Ciberconvivencia

Recomendaciones diseñadas con el propósito de resultar herramientas sencillas y útiles para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos.