Boletín Medios

Ciberconvivencia

Recomendaciones diseñadas con el propósito de resultar herramientas sencillas y útiles para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos.


La gran cruzada robótica

Dentro del mundo industrial, existen algunos sectores como el de la robótica, el cual ha evolucionado considerablemente. Esto ha supuesto la necesidad de actualizar todas las normativas y estándares, tanto de seguridad física (safety) como a nivel de ciberseguridad (security). Dado que el sector de la robótica es y será cada vez más un sector muy técnico y con un crecimiento exponencial, la necesidad de actualizar toda la documentación ha sido promovida por un gran grupo de empresas del sector, las cuales, sobre todo, han centrado sus preocupaciones en la ciberseguridad del mundo industrial robótico.


La secretaria de Estado del CNI-CCN visita INCIBE para impulsar la coordinación en ciberseguridad

Ambas entidades mantienen una estrecha colaboración mediante el intercambio constante de información para combatir las principales ciberamenazas, con el objetivo de proteger a la ciudadanía, al sector público y a las empresas españolas.


Detectados SMS fraudulentos informando de cargos en cuentas bancarias

Se ha detectado una campaña de mensajes fraudulentos a través de SMS (smishing), donde se informa al cliente de que se ha realizado un cargo en su cuenta de Bankinter o Targobank y que ha sido bloqueada. Además, se precisa realizar acciones por parte de la víctima en su cuenta, accediendo a través del enlace proporcionado en el mensaje.


Campaña de phishing que descarga malware en tu dispositivo simulando un proceso judicial

Se ha detectado una campaña de correos maliciosos de tipo phishing que tiene como objetivo infectar los dispositivos con un malware denominado Grandoreiro , un troyano bancario.


Expertos de ciberseguridad impulsan el talento en ciberseguridad en CyberCamp-ULPGC

INCIBE y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizan esta iniciativa que apuesta por la promoción del desarrollo del conocimiento y las capacidades de las personas y las organizaciones.


¿Acercarte tú mismo al ciberdelincuente? Esto es la ingeniería social inversa

Mediante la ingeniería social inversa, los ciberdelincuentes consiguen que la víctima sea quien los busque y, sin saberlo, le facilite la información.


Estudio de ciberseguridad en redes TETRA

A través de este estudio, se pretende proporcionar un conocimiento avanzado sobre las redes TETRA, para que diferentes usuarios puedan considerar este estándar para sus comunicaciones críticas, además de incrementar los conocimientos básicos de los usuarios sobre este tipo de redes. Por otro lado, se definen diferentes tipos de vulnerabilidades que pueden afectar a este tipo de redes y se explica cómo poder remediarlas o mitigarlas.