Mis datos personales aparecen en una filtración, ¿qué puedo hacer?

Publicado el 11/10/2021
Las filtraciones de datos son una constante cada vez más común. Las grandes empresas online sufren diariamente cientos de ataques y es inevitable que sus defensas caigan momentáneamente, exponiendo los datos de los usuarios. Pero esto no significa que el impacto para nosotros sea el mismo, pues depende de otros muchos factores, como el tipo de información filtrada, por ejemplo. En el siguiente artículo profundizaremos sobre el tema y explicaremos cómo actuar en diversos casos.

Cómo crear un duplicado de un archivo en otro dispositivo y subirlo a la nube

Publicado el 29/09/2021
Con el tiempo, nuestros dispositivos almacenan una gran cantidad de archivos en forma de documentos, fotografías, vídeos, música, etc. Tanto si queremos asegurarnos de disponer de una copia de seguridad de los mismos, como si simplemente queremos liberar algo de espacio en nuestro dispositivo principal, en este artículo aprenderemos los pasos a seguir para crear un duplicado de información en otro dispositivo de almacenamiento y cómo subirlo a un servicio en la nube.

‘Mis cuentas seguras y mi información a salvo’ es la nueva entrega de ‘Experiencia senior’

Publicado el 29/09/2021
En la actualidad, podemos llegar a manejar numerosas cuentas en diferentes servicios de Internet, por ello es importante proteger y salvar toda aquella información que contienen, ya que si no lo hacemos de forma adecuada, podríamos perder nuestra información.

Descubre en nuestra nueva guía todas las claves para gestionar tu seguridad y privacidad en los servicios de Google

Publicado el 22/09/2021
Descubre en nuestra nueva guía todas las claves para gestionar tu seguridad y privacidad en los servicios de Google
Si tienes una cuenta de Google y eres usuario de alguno de sus servicios como ofrece la Búsqueda, Gmail, Chrome, Maps, YouTube, Android y muchos más. ¿Tienes alguno de ellos? Entonces nuestra nueva guía te interesa. Con ella descubrirás cómo Google nos ayuda a gestionar nuestra seguridad y privacidad en Internet.

Borrando el rastro que dejas al usar el navegador

Publicado el 01/09/2021
Borrando el rastro que dejas al usar el navegador
Internet es una enorme autopista de información. Cuando navegamos por la Red y usamos nuestras redes, visitamos alguna página web o utilizamos algún programa que necesita conexión a Internet, como nuestro correo electrónico, dejamos tras de sí una serie de datos con información sobre todo lo que hacemos. Si bien esto es útil para navegar más rápidamente, también puede suponer un riesgo, por lo que conviene saber cómo eliminar este rastro digital que vamos dejando.

¿Qué significan los mensajes y notificaciones que aparecen al navegar por Internet?

Publicado el 01/09/2021
Z:\02_Contenidos\04_Blogs\2021\BLOG_Qué_significan_los_mensajes_que_aparecen_al_navegar_por_Internet\imagenes\CABECERA_BLOG_Mensajes_y_Notificaciones_al_navegar_0.0
Navegar por Internet puede convertirse en una auténtica odisea cuando no paran de saltarnos anuncios, ventanas emergentes y otras alertas por pantalla. Muchas de estas notificaciones son necesarias y útiles, sin embargo, otras muchas pueden tener intenciones maliciosas y, por lo tanto, debemos aprender a identificarlas para evitar caer en la trampa.