Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0814

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adrenalin's ASP Chatpermite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el (1) campo psuedo (pseudo) o (2) durante el chat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0815

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en images_archive.asp de Uapplication Uphotogallery 1.1 permite a administradores remotos autenticados inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro "s".<br /> NOTA: el vector thumbnails.asp ya está cubierto en CVE-2006-3023.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en biblioteca catirpc.dll en el servicio RPC Server (CVE-2007-0816)

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
El servicio RPC Server (catirpc.exe) en CA (anteriormente Computer Associates) BrightStor ARCserve Backup versión 11.5 SP2 y anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del servicio) por medio de un TADDR2UADDR diseñado que desencadena una desreferencia del puntero null en biblioteca catirpc.dll, posiblemente relacionada con credenciales nulas o campos de comprobación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0817

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adobe ColdFusion web server permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante la cabecera HTTP User-Agent, que no se ha saneado previamente a ser mostrada en una página de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2006-6969

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Jetty anterior al 4.2.27, 5.1 anterior al 5.1.12, 6.0 anterior al 6.0.2 y 6.1 anterior al 6.1.0pre3 genera identificadores de sesión predecibles utilizando java.util.random, lo que hace más fácil para atacantes remotos el adivinar los identificadores de sesiones utilizando ataques de fuerza bruta y, posiblemente, llevar a cabo ataques de falsificación de petición en sitios cruzados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2006-6970

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Opera 9.10 Final permite a atacantes remotos evitar el mecanismo de Protección de Fraude (Fraud Protection) añadiendo ciertos caracteres al final del nombre de dominio, como lo demostrado mediante los caracteres "." y "/", que no son capturados por los filtros de las listas negras.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2006-6971

Fecha de publicación:
07/02/2007
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.0, posiblemente sólo cuando se ejecuta bajo Windows, permite a atacantes remotos evitar el mecanismo de Phishing mediante la representación de una dirección IP en los formatos (1) dotted-hex, (2) dotted-octal, (3) entero decimal simple (single decimal integer), (4) entero hex simple (single hex integer) o (5) entero octal simple (single octal integer),que no son capturados por los filtros de las listas negras.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2006-1167

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
El núcleo de SGI ProPack 3 SP6 muestra los contenidos del marco de búfer de la última sesión después de reiniciar, lo cual podría permitir a usuarios locales obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0785

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de ficheros PHP en Flipsource Flip 2.01-final 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro inc_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0786

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en view.php en Noname Media Photo Galerie Standard 1.1.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0787

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en controller.php en Simple Invoices anterior al 02/02/2007 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en los parámetros (1) module o (2) view. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0788

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MediaWiki 1.9.x anterior a 1.9.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados relacionados con "tablas ordenables de JavaScript".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024