Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6112

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
LifeType 1.0.x y 1.1.x tiene control de acceso insuficiente para todas las secuencias de comandos PHP bajo (1) class/ y (2) plugins/, lo cual permite a atacantes remotos obtener la ruta de instalación mediante una petición directa a alguna de las secuencias de comandos, como ha sido demostrado por (a) bayesianfilter.class.php y (b) bootstrap.php, lo cual filtra la ruta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6333

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
La función tr_rx en ibmtr.c para el núcleo de Linux 2.6.19 asigna la bandera (flag) wrong al campo ip_summed, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante paquetes artesanales que provocan que el núcleo interprete otro campo como offset.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6331

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
metaInfo.php en TorrentFlux 2.2, cuando $cfg["enable_file_priority"] tiene el valor false, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante meta caracteres (backticks) de línea de comandos (shell) en el parámetro torrent a (1) details.php y (2) startpop.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6328

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php para TorrentFlux 2.2 permite a atacantes remotos crear o sobrescribir ficheros de su elección mediante secuencias en el parámetro alias_file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6329

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
index.php para TorrentFlux 2.2 permite a atacantes remotos borrar ficheros especificando el nombre del fichero objetivo en el parámetro delfile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6330

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
index.php para TorrentFlux 2.2 permite a usuarios remotos registrados ejecutar comandos de su elección mediante meta caracteres de linea de comandos (shell) en el parámetro kill.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6308

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Symantec LiveState 7.1 Agent para Windows permite a usuarios locales obtener privilegios parando el proceso shstart.exe y abriendo "Web Self-Service" de la barra de iconos del sistema, lo cual abrirá una ventana de navegación ejecutándose con privilegios elevados. NOTA: varios investigadores de terceras partes han observado que podrían ser necesarios privilegios de administrador para terminar el proceso shstart.exe. Si este fuera el caso, entonces no ocurriría la escalada de privilegios, y eso no es una vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5994

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Word 2000 y 2002, Office Word y Word Viewer 2003, Word 2004 y 2004 v. X para Mac, y Works 2004, 2005, y 2006 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un documento Word con una cadena mal formada que provoca una corrupción de memoria, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-6456.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6309

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples errores de índice de array en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) anterior a 5.2.9 y 5.3.x anterior a 5.3.4 permite a atacantes remotos leer localizaciones arbitrarias de memoria y provocar una denegación de servicio (caída) mediante un valor de índice grande en mensajes no especificados, un asunto diferente que CVE-2006-5855.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6310

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6.0 SP1 y anteriores permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un valor del atributo src inválido ("?") en una etiqueta frame de HTML que se encuentra dentro de una etiqueta frameset con un atriburo rows grande. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6311

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6.0.2900.2180 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante el atributo style en una etiqueta table de HTML con un valor width que es calculado dinámicamente usando JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DenyHosts 2.5 (CVE-2006-6301)

Fecha de publicación:
06/12/2006
Idioma:
Español
DenyHosts 2.5 no realiza un análisis sintáctico adecuado de los ficheros de log de sshd, lo cual permite a atacantes remotos añadir hosts de su elección al fichero /etc/hosts.deny y provocar una denegación de servicio añadiendo direcciones IP de su elección al fichero de log de sshd; como se ha demostrado accediendo por ssh utilizando un nombre de acceso que contiene ciertas cadenas con una dirección IP, lo cual no es tratado adecuadamente por una expresión regular.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025