Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-7029

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 SP2 y anteriores permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de un frameset con solamente un frame que llama a resizeTo con ciertos argumentos. NOTA: Este asunto podría estar relacionado con CVE-2006-3637.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7031

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6.0.2900 SP2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un elemento tabla con un atributo CSS que fija la posición, lo cual dispara una "excepción no manejada" en mshtml.dll.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7027

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Security y Acceleration (ISA) Server 2004 guarda en ficheros de log caracteres ASCII no usuales en la cabecera Host, lo cual permite a atacantes remotos manipular partes del fichero de log y posiblemente utilizar esto para otros ataques.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7030

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 SP2 y anteriores permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de ciertos HTML malformados, posiblemente afectando a etiquetas base y applet sin argumentos requeridos, lo cual dispara un puntero nulo no referenciado en mshtml.dll.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7033

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Super Link Exchange Script 1.0 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante etiquetas IMG en la caja de búsqueda.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7034

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en directory.php en Super Link Exchange Script 1.0 podría permitir a atacantes remotos ejecutar consultas SQL de su elección a través del parámetro cat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7035

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en make_thumbnail.php en Super Link Exchange Script 1.0 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia ".." en el parámetro imgpath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7036

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en register.php para Andys Chat 4.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del parámetro action. NOTA: Este asuntos ha sido anunciado por un investigador no fiable, pero el vendedor no tiene el producto muy distribuido, por lo que la demanda original no puede ser evaluada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la representación XML de la hoja de trabajo en Mathcad. (CVE-2006-7037)

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Mathcad versiones 12 hasta 13.1, permite a usuarios locales omitir las funcionalidades de seguridad accediendo o editando directamente la representación XML de la hoja de trabajo con un editor de texto u otro programa, que permite a atacantes (1) omitir la protección con contraseña reemplazando el campo password con un hash de una contraseña conocida, (2) modificar las marcas de tiempo para evitar la detección de modificaciones, (3) eliminar bloqueos eliminando el atributo "is-locked", y (4) visualizar datos bloqueados, que se almacenan en texto plano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1085

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Google Desktop permite a atacantes remotos evitar la protección de esquemas e inyectar secuencias de comandos web o HTML, y posiblemente obtener acceso completo al sistema, utilizando una vulnerabilidad XSS en google.com para extraer la firma para el servidor web interno, llamando bajo el paràmetro "under" a Advanced Search con la firma adecuada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7026

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en sources/join.php de Aardvark Topsites PHP 4.2.2 y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro CONFIG[path], un vector diferente que CVE-2006-2149.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7032

Fecha de publicación:
23/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en phpbb/getmsg.php en FlashBB 1.1.5 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025