Acceso no autorizado a los emails de altos cargos del regulador bancario de EE.UU.
Un grupo de hackers ha accedido a información sensible tras penetrar en el sistema de correo electrónico utilizado por la Oficina del Interventor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos. La OCC notificó el martes 8 de abril al Congreso un incidente grave de seguridad que se anunció por primera vez en febrero. Esta agencia es una oficina independiente dentro del Departamento del Tesoro que regula todos los bancos estadounidenses, las asociaciones federales de ahorro y las sucursales de bancos extranjeros.
La OCC descubrió que el acceso no autorizado a los correos electrónicos de varios de sus ejecutivos y empleados incluía información muy sensible relativa a la situación bancaria de las instituciones financieras reguladas por el Gobierno federal, utilizada en sus exámenes y procesos de supervisión. Los hackers, aún sin identificar, tuvieron acceso a las cuentas de correo electrónico de unos 100 altos funcionarios y más de 150.000 correos electrónicos que datan de junio de 2023.
Para gestionar el incidente, la OCC contrató a expertos en ciberseguridad de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA). La primera detección del incidente fue el 11 de febrero, cuando se vieron interacciones inusuales entre una cuenta administrativa del sistema en su entorno de automatización de oficinas y los buzones de correo de los usuarios de la OCC. Ante este descubrimiento, al día siguiente se aislaron los sistemas afectados, se desactivaron las cuentas de los usuarios comprometidos y se bloqueó el acceso no autorizado.
-
13/04/2025escudodigital.com
-
09/04/2025therecord.media
-
09/04/2025cyberscoop.com