Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Hackeado el servicio de inscripción de personas en la India

Fecha de publicación 21/09/2018

Aadhaar es el software utilizado en la India para la inscripción de personas en una base de datos. Para ello se necesita un nombre de usuario y una contraseña, autenticación biométrica, de huella digital o de escaneo del iris, y equipar a los ordenadores con un sistema GPS para verificar que están operando desde una ubicación de inscripción oficial. Esta base de datos contiene información personal y biométrica de 1.000 millones de personas, y es considerada la mayor base de datos de este tipo a nivel mundial. 

El software genera un número de identificación único de 12 dígitos, el cual es necesario para obtener un teléfono móvil, una cuenta bancaria o para obtener raciones de alimentos. Esto último es lo más importante, ya que al registrar a personas de forma ilegal, hay personas que se quedarán sin su ración de comida.

Se ha publicado un parche gratuito e ilegal (JAR) que desactiva el posicionamiento por GPS y la autenticación biométrica, y aunque se sigue necesitando un usuario y una contraseña para acceder al sistema, estos datos se pueden adquirir en el mercado negro por unas 2500 rupias (aproximadamente 30€).