Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

T-Mobile acuerda un pago millonario a sus clientes por filtración de datos en EE.UU.

Fecha de publicación 01/04/2025

En agosto de 2021, un ataque sobre el operador de red móvil T-Mobile en Estados Unidos, logró comprometer los datos personales de más de 76 millones de clientes. Los datos vulnerados incluían los nombres, direcciones y números de la Seguridad Social de los clientes, entre otros.

Después de que se produjera el ciberataque, se interpuso una demanda colectiva sobre el incidente, en la que participan varias fiscalías y tribunales de EE. UU. La demanda afirma que la violación masiva de datos fue consecuencia directa de la falta de responsabilidad de T-Mobile y de su incumplimiento de las normas de ciberseguridad del sector. Además, se señala que ya se habían producido más incidentes de este tipo en años anteriores.

T-Mobile negó haber cometido delito alguno en la filtración de datos. Sin embargo, al año siguiente aceptó el pago de 350 millones de dólares para resolver la demanda colectiva sobre el incidente, y en 2024 acordó pagar una multa civil de 15,75 millones de dólares para resolver una investigación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sobre esta y otras filtraciones de datos anteriores.

De los 350 millones de dólares que T-Mobile acordó pagar, empezará a llegar a los clientes e 1 de abril de 2025. De ese fondo, cada cliente que hubiera enviado la reclamación podría percibir hasta 25.000 dólares en función del nivel de daño causado.