Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 27/06/2024

En el panorama empresarial actual, la revolución digital ha dado lugar a una transformación sin precedentes, y en el epicentro de esta evolución se encuentran los dispositivos de Internet industrial de las cosas (IIoT). Estos dispositivos, hábiles en la recopilación y transmisión de datos en tiempo real, han emergido como pilares fundamentales, que impulsan la eficiencia operativa y la toma de decisiones en entornos industriales.

Desde sensores sofisticados hasta actuadores inteligentes, la red de dispositivos IIoT implantada en el tejido industrial está redibujando las fronteras de la conectividad, generando un impacta en la forma de que las empresas diseñan, implementan y gestionan sus operaciones.

En este artículo aprenderemos el papel que cumplen estos dispositivos dentro de la Industria 4.0, analizando cómo se implementan los diferentes tipos de arquitecturas y cómo sus protocolos de comunicaciones delinean el futuro de la industria. 

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 20/06/2024

En la actualidad, el crecimiento de las plantas industriales ha provocado una incesante búsqueda en la mejora de la productividad de los procesos industriales. Esto ha llevado a la evolución de los dispositivos IIoT y, con ello, la emergencia de las pasarelas ICS. Estas se han postulado como puentes tecnológicos, tendiendo vínculos, puentes, entre los dispositivos instalados y la inmensidad de los entornos cloud. En este artículo descubrirás el papel central de estas pasarelas, descubriendo su función como facilitadoras esenciales en la convergencia de la ingeniería tradicional y la innovación en la nube.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 31/05/2024

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo CharGEN, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 08/07/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo Memcached, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 25/06/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo LDAP, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 02/05/2024

En el sector eléctrico, siempre se han tenido que utilizar comunicaciones robustas que permitan una correcta comunicación, ya que un fallo en este sector provocaría una gran cantidad de pérdidas, tanto económicas como sociales.

Además, con los avances tecnológicos, es importante que las comunicaciones también sean seguras ya que el sector eléctrico es uno de los sectores que más ciberataques sufre actualmente. Por ello en los últimos años se han creado diferentes protocolos robustos y seguros.

Uno de estos protocolos es el DNP3, creado principalmente  para el uso de la automatización de las subestaciones y sistemas de control, para la industria de servicios eléctricos, aunque actualmente también se ha utilizado para otros sectores.

Finalmente, en este artículo se quiere explicar de una forma más profunda el funcionamiento de este protocolo y los beneficios o desventajas que conlleva su utilización.