
El encuentro, que espera reunir a más de 4.000 profesionales, de más de 35 países, está organizado también por el Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio, y RootedCON, además de por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá.

Las entidades colaboradoras durante 2024 y 2025 son: emancipaTIC, Eurofirms Foundation, Fundación Blum, Fundación Prevent y Fundación Universia.

Ha destacado la gran labor protectora de la institución en un momento crucial para la digitalización, como es el actual.

El director general de INCIBE, Félix Barrio, otorgó un reconocimiento por sus 40 años de destacada trayectoria profesional y docente en el ámbito de las TIC a Carlos Manuel Fernández.

En la jornada, organizada por ENISA, se ha debatido sobre los últimos avances en estandarización e innovación y cómo se puede mejorar la seguridad y resiliencia de las redes 5G.

El objetivo de esta iniciativa, en el marco del Día de Internet Segura 2024, es divulgar las ventajas del servicio entre los jóvenes, para ayudarles a resolver sus problemas de ciberseguridad.

La formación comienza hoy para que todos los interesados puedan empezar a aprender buenas prácticas y herramientas para ayudar a los menores a adoptar comportamientos seguros en el entorno online.

El nuevo título de formación permanente promete ser un hito en la formación tecnológica de la región y un impulso para el tejido empresarial local.

‘National Coordination Centre-Spain’ se enmarca dentro de las actuaciones de INCIBE como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad.

La sede del Instituto en León alberga durante tres días diferentes sesiones de trabajo dedicadas a temáticas, como la pornografía, los abusos sexuales a menores o la inteligencia artificial.