Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2013-0776)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v19.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.3, Thunderbird anterior a v17.0.3, Thunderbird ESR 17.x anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permiten ataques man-in-the-middle falsificando la barra de direcciones a través de un servidor proxy que contienen una respuesta HTTP con código 407 acompañado por secuencias de comandos web, como se demostró con la utilización de un ataque de phishing a un sitio HTTPS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2013-0777)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en la función nsDisplayBoxShadowOuter::Paint en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Thunderbird anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de la memoria dinámica) mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ClusterIterator::NextCluster en productos Mozilla (CVE-2013-0778)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
La función ClusterIterator::NextCluster en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Thunderbird anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrio o causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en nsCodingStateMachine::NextState en productos Mozilla (CVE-2013-0779)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
La función nsCodingStateMachine::NextState en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Thunderbird anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrio o causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Firefox ESR, SeaMonke y Thunderbird (CVE-2013-0780)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en la función nsOverflowContinuationTracker::Finish en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.3, Thunderbird anterior a v17.0.3, Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.3 , permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante un documento especialmente diseñado usando las propiedades -moz-column-* de las hojas de estilo CSS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en nsPrintEngine::CommonPrint en productos Mozilla (CVE-2013-0781)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en la función nsPrintEngine::CommonPrint en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Thunderbird anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrio o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Firefox ESR, SeaMonke y Thunderbird (CVE-2013-0782)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función nsSaveAsCharset::DoCharsetConversion en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.3, Thunderbird anterior a v17.0.3, Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Firefox ESR, SeaMonke y Thunderbird (CVE-2013-0783)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor de navegación en Mozilla Firefox anterior a v19.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.3, Thunderbird anterior a v17.0.3, Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.3, y SeaMonkey anterior a v2.16 permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en motor de búsqueda de Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2013-0784)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el motor de búsqueda de Mozilla Firefox, Thunderbird antes de v19.0 antes de v17.0.3 y SeaMonkey antes de v2.16 que permite ataques remotos que provocan una denegación de servicios (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2013-0290)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
La función __skb_recv_datagram en net/core/datagram.c en el kernel Linux anterior a v3.8 no maneja adecuadamente la bandera con tamaño "zero-lenght", lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (bucle infinito y cuelgue del sistema) a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM SAN Volume Controller and Storwize (CVE-2012-6354)

Fecha de publicación:
19/02/2013
Idioma:
Español
La interfaz de gestión en el controlador de volumen SAN IBM Storwize V7000 v6.x antes de v6.4.1.3 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso de superusuario a través de paquetes IP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec PGP Desktop y Desktop (CVE-2012-4351)

Fecha de publicación:
18/02/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en pgpwded.sys en Symantec PGP Desktop v10.x y Encryption Desktop v10.3.0 antes MP1 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025