Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moxa EDR-G903 (CVE-2012-4694)

Fecha de publicación:
15/02/2013
Idioma:
Español
Los routers de la serie Moxa EDR-G903 con firmware anterior a v2.11 no utilizan una fuente suficiente de entropía para (1) SSH y (2) llaves SSL, lo que hace que sea más fácil para atacantes MITM (man-in-the-middle) a la hora de falsificar un dispositivo o modificar un flujo de datos cliente-servidor mediante el aprovechamiento de conocimiento de una clave de una instalación del producto en otros lugares.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RFManagerService.exe de Schneider Electric Accutech Manager (CVE-2013-0658)

Fecha de publicación:
15/02/2013
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica ('heap') en RFManagerService.exe de Schneider Electric Accutech Manager v2.00.1 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una solicitud HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kingMess.exe en WellinTech KingView (CVE-2012-4711)

Fecha de publicación:
15/02/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en kingMess.exe v65.20.2003.10300 en WellinTech KingView v6.52, kingMess.exe v65.20.2003.10400 en KingView v6.53, y kingMess.exe v65.50.2011.18049 en KingView v6.55 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (por corrupción de la memoria) mediante un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moxa EDR-G903 (CVE-2012-4712)

Fecha de publicación:
15/02/2013
Idioma:
Español
Los routers de la serie Moxa EDR-G903 con firmware anterior a v2.11 disponen de una cuenta embebida en el código fuente (hardcoded), lo que permite a atacantes remotos obtener acceso no especificado al dispositivo a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tridium Noagara AX (CVE-2012-4701)

Fecha de publicación:
15/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de directorio trasversal en Tridium Niagara AX v3.5, v3.6, y v3.7 que permite ataques remotos para la lectura de ficheros y ejecutar código haciendo uso de la validación de credenciales.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DigiLIBE (CVE-2013-1402)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
DigiLIBE v3.4 y posiblemente otras versiones envía una redirección que no finaliza, lo que permite a atacantes remotos obtener informacion sensible de la configuración, mediante una petición directa a configuration/general_configuration.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen, soporte AMD IOMMU (CVE-2013-0153)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
El soporte de Xen para AMD IOMMU en v4.2.x, v4.1.x, v3.3, and otras versiones, cuando usa AMD-Vi para el paso por el PCI, usa la misma tabla para el trazado de interrupciones por el host y los anfitriones, lo que permite a los invitados causar una denegación de servicio por medio de la inyección de una interrupción en los otros invitados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-6127

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This was originally reported as an issue in jakarta-commons-httpclient involving wildcard matching in the SSL hostname verifier, but further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Xen Intel VT-d (CVE-2012-5634)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
Xen v4.2.x, v4.1.x, y v4.0, cuando usa Intel VT-d para el paso por el PCI, no configura apropiadamente VT-d cuando soporta un dispositivo que esta detrás de un puente PCI heredado, lo que permite a invitados locales causar una denegación de servicio a otros invitados por medio de la inyección de una interrupción.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en android ADB (CVE-2012-5564)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
android-tools v4.1.1 en Android Debug Bridge permite a usuarios locales sobrescribir ficheros creando un enlace simbólico a /tmp/adb.log.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Garoon (CVE-2013-0701)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad que permite la inyección de código SQL en Cybozu Garoon v2.5 hasta 3.5.3 que permite a usuarios autenticados ejecutar código arbitrario SQL para elevar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Garoon (CVE-2013-0702)

Fecha de publicación:
14/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad ante la ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados de Cybozu Garoon v2.0.0 hasta v3.5.3 permite a atacantes remotos inyectar web script o html arbitrarios por vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025