
Coincidiendo con la temporada veraniega, el pasado 22 de julio, Google actualizó los términos y condiciones de uso de YouTube. Desde IS4K aprovechamos esta actualización para hablar sobre las principales dudas que nos plantean padres y madres a través de nuestra Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, en relación al uso que realizan sus hijos de YouTube o plataformas similares.

La mayoría de los adolescentes y preadolescentes quieren estar en TikTok, la red social que ya acumula más de 500 millones de descargas. Para muchos es una de las primeras razones para querer un móvil, junto con escribir mensajes a sus amigos y tener un perfil de Instagram. ¿Quieres conocer esta aplicación a fondo?

Hablar con los menores es fundamental para estar al tanto de su día a día, también en el uso de Internet, para conocer sus inquietudes, detectar posibles problemas, y mantener su confianza para resolverlos juntos. Sin embargo, no siempre resulta fácil para los padres iniciarse en estas conversaciones. Veamos cómo podemos hacerlo.

Los menores están en las redes sociales, y los que aún no pueden, quieren estarlo. Sabemos que es un entorno muy atractivo para ellos, donde se relacionan compartiendo sus intereses e inquietudes en un espacio habitualmente al margen de los adultos. Como en cualquier otro contexto, la convivencia no siempre es fácil y deben aprender a comunicarse adecuadamente

Si tienes niños o adolescentes en casa, seguramente los videojuegos son una forma de entretenimiento indiscutible en tu hogar, y existe tanta variedad que a menudo elegir los más apropiados para nuestros hijos no es fácil. Para ayudarnos en esta tarea, se han creado sistemas de clasificación que orientan a los adultos sobre la idoneidad de los contenidos. ¿Conoces el sistema PEGI?

Ya está aquí el nuevo RGPD con cambios que orientan más su implantación con un enfoque hacia el tratamiento, el consentimiento y la finalidad que a la declaración en si misma de la tenencia de ficheros y estructura de los mismos. Además, en este nuevo reglamento se defienden sobremanera los derechos de los legítimos propietarios de los datos personales y se pone en valor su uso. Los Centros Educativos, aún estando legitimados para el tratamiento de los datos de sus alumnos dentro de su función educativa no son una excepción y deben adaptarse.

¡Únete al cambio y celebra con nosotros el “Día de Internet Segura”! Ayúdanos desde el aula a concienciar a niños y adolescentes sobre la seguridad en Internet, con el fin de favorecer el uso de la tecnología de forma responsable y respetuosa.

Los adultos vivimos pegados al móvil, pero… ¿y los menores?, hoy en día no es raro ver a niños de 10 u 11 años con su propio smartphone pero, ¿es esa la edad ideal para que tengan un móvil?, ¿cuál puede ser el mejor momento para comprárselo? En este artículo trataremos de dar algunas respuestas.