
Con el tiempo, se ha visto que la Directiva NIS tenía algunas carencias que daban poca uniformidad a la ciberseguridad y ciberresiliencia de la sociedad y los mercados digitales en la Unión. Por ello, en el marco de normas de la UE respecto a la ciberseguridad, en el 2022 se publicó una nueva versión de esta norma que la sustituye: la Directiva NIS2.

En nuestro día a día contribuimos al crecimiento del Shadow IT en nuestra empresa, y esto acarrea ciertos riesgos. Descubre qué es y cómo protegerte.

Un repaso a través de la historia para comprender la importancia de la seguridad de la información y cómo se plantea en el futuro.

La información es uno de los activos más importantes de las empresas. Se debe proteger siguiendo buenas prácticas para ello.

En un entorno empresarial desafiante, protege los intereses de tu empresa con un modelo GRC: Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento.

A menudo, las pymes cuentan con instalaciones, mobiliario, equipamiento informático, etc. Estas poseen un alto valor económico. Sin embargo, los activos más importantes de las empresas son intangibles. Bienes tales como libros de cuentas, propiedades intelectuales o la propia información que se maneja, deben ser protegidos asegurando su integridad, confidencialidad y disponibilidad.

Island Hopping: cómo, a través de pequeñas empresas afiliadas, los ciberdelincuentes atacan a su objetivo.

Las amenazas también pueden nacer dentro de nuestra organización. En este artículo de blog hablamos de los insiders.

Contamos con leyes que defienden el derecho al Honor Empresarial de las reseñas falsas y existen empresas especializadas en la defensa del mismo.

Los móviles son una herramienta más de trabajo, siendo importante conocer los riesgos derivados de su uso y las medidas de protección.