Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Menores. Sección menores

¿Cómo es la relación de las familias digitales españolas con la Red?

Publicado el 28/05/2020
Imagen decorativa, padre e hija
Los hogares españoles en los que viven niños y adolescentes han experimentado un gran cambio en los últimos años con la integración de medios digitales en las rutinas diarias. Los progenitores se han adaptado aplicando estrategias de mediación parental necesarias en la convivencia. ¿Te interesa saber cómo están realizando esta educación digital las familias?, ¿qué riesgos online son los que más les preocupan? o ¿cuáles son los conflictos más habituales en el hogar en torno al uso de Internet?

¿Sabes qué uso hace la generación Alpha de dispositivos y aplicaciones?

Publicado el 26/05/2020
Imagen decorativa ¿Sabes qué uso hace la generación Alpha de dispositivos y aplicaciones?
¿Crees que existen diferencias por sexo, edad, renta y territorio según el uso de dispositivos y apps?, ¿conoces las preferencias de la generación Alpha en ocio, educación, y socialización en el ámbito digital? Consulta el estudio “Consumo y uso de los dispositivos y apps por la generación Alpha”, codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la USAL y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la UCM, en el marco del proyecto SIC-Spain.

Familia cibersegura V: La importancia de fomentar el pensamiento crítico en nuestros hijos/as

Publicado el 25/05/2020
Imagen decorativa, La importancia de fomentar el pensamiento crítico en nuestros hijos/as
La tecnología ofrece muchas funciones para configurar la seguridad, pero sigue siendo fundamental usar Internet de forma crítica, identificando posibles riesgos y actuando con sentido común. El pensamiento crítico es por tanto una habilidad que necesitamos desarrollar nosotros mismos y también los niños y jóvenes. ¡Te enseñamos cómo fomentarlo desde casa!

Te acercamos a la Iniciativa de Google: "Sé genial en Internet"

Publicado el 20/05/2020
Imagen decorativa se genial en Internet
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) colabora con la Policía Nacional y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el proyecto de Google “Sé Genial en Internet”. Una iniciativa con la que se pretende ayudar a niños y adolescentes a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, así como apoyar a las familias y educadores para aprovechar las ventajas que ofrece Internet.
Etiquetas

Nanocurso de formación online “Menores y seguridad en la red”

Publicado el 12/05/2020
Imagen decorativa nanocurso de formación online “Menores y seguridad en la red”
Ayudar a los menores a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología es todo un reto, aún mayor en estos tiempos de clases a través de Internet, posibilidades limitadas de actividades, y uso intensivo de dispositivos. Si necesitas un apoyo, no sabes por dónde empezar, y no te sobra el tiempo, este nanocurso es para ti.

Familia cibersegura IV: Prepárale para proteger sus datos, dispositivos y evitar fraudes

Publicado el 11/05/2020
Imagen decorativa, Prepárale para proteger sus datos, dispositivos y evitar fraudes
Cada vez que dejamos a un menor un móvil o una tableta con acceso a Internet, estamos poniendo en sus manos una herramienta compleja. Si no saben cómo usar estos dispositivos de forma segura, pueden convertirse en un riesgo. La buena noticia es que aprender ciberseguridad en familia es fácil y puede ser parte de vuestra rutina. ¡Te mostramos cómo conseguirlo!

Educando en ciberseguridad III: Privacidad e identidad digital

Publicado el 04/05/2020
Imagen decorativa, Privacidad e identidad digital
Con cada publicación en redes sociales los adolescentes pueden poner en juego su privacidad. Son capaces de emplear estas herramientas de forma positiva, pero a menudo comparten demasiada información o datos que se consideran sensibles. Por ello, es necesario enseñarles a utilizar estas aplicaciones en favor de su identidad digital, mientras crean un mejor clima en Internet. Te enseñamos cómo ayudar a tus alumnos/as a construir una identidad digital positiva.