Minería de datos, Big Data y Seguridad

Publicado el 06/02/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Minería de datos, Big Data y Seguridad
El ejército se levanta temprano. Es una fría mañana de otoño. Su indumentaria es la habitual, perfecta para entrar en batalla, pero ligera y confortable ante todo: ellas con ropa cómoda, algunos con traje, tweed a un lado y a otro; los menos, para no dar pistas de sus actividades con uniforme. Les ayudan a mantenerse centrados confort en las largas jornadas delante de las mesas. Y allí, donde...
Etiquetas

Pasos a seguir para realizar un análisis de impacto en nuestro negocio

Publicado el 01/02/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Pasos a seguir para realizar un análisis de impacto en nuestro negocio
¿Merece la pena realizar un análisis de lo que ocurriría en tu negocio en caso de sufrir un incidente de seguridad grave?, puede que nos hayamos preguntado muchas veces está cuestión. La respuesta es bien sencilla, si te preocupa que tu negocio continúe funcionando y no  desaparezca o se paralice durante un largo periodo de tiempo, entonces sí merece la pena llevar a cabo un análisis de impacto...
Etiquetas

Phishing: no muerdas el anzuelo

Publicado el 30/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
phishing
Una de las amenazas de ciberseguridad más frecuentes en las pymes es el phishing. El término phishing viene del inglés fishing, que se pronuncia igual, y que significa pescar. En este caso no se pescan peces, sino datos personales como nombres de usuario, contraseñas o datos de cuentas bancarias.

Cómo proteger en 5 pasos la privacidad de la información de tu empresa desde tu puesto de trabajo

Publicado el 25/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Cómo proteger en 5 pasos la privacidad de la información de tu empresa desde tu puesto de trabajo
Son cada vez más las noticias sobre incidentes de ciberseguridad ocurridos en empresas, como son robo de datos, o fugas de información. En algunas ocasiones son ocasionados por el propio personal de la empresa por desconocimiento, aunque en otras ocasiones son ataques realizados por empleados malintencionados o ciberdelincuentes desde el exterior. Sin embargo, podemos evitar estas situaciones...

¿Estás preparado para hacer frente a una fuga de datos?

Publicado el 18/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Fuga de información
La información es uno de los activos más importantes de las empresas. La cartera de clientes, las tarifas, el know-how, la propiedad intelectual, etc. todos tienen mucho valor para el negocio. Si caen en otras manos, podrían utilizarlos para comerciar con ellos, utilizarlos como arma de desprestigio o como herramienta de extorsión hacia nuestra empresa. El impacto de un incidente de pérdida de información es en cualquier caso muy perjudicial, pudiendo ocasionar daños de imagen, consecuencias legales y pérdidas económicas. Por esto es necesario evitar cualquier posible fuga de información.

¡Fácil y sencillo! Análisis de riesgos en 6 pasos

Publicado el 16/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
¡Fácil y sencillo! Análisis de riesgos en 6 pasos
Sin duda alguna, si queremos «empezar por el principio» en materia de ciberseguridad en nuestra empresa, el análisis de riesgos es uno de los trabajos más importantes a la hora de definir proyectos e iniciativas para la mejora de la seguridad de la información. Si consideramos que las herramientas tecnológicas y la información que manejamos son de gran valor para nuestra organización debemos...

Consejos para hacer un uso seguro del correo corporativo

Publicado el 11/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Uso seguro email corporativo
En un reciente artículo nos preguntábamos cómo nos engañan por correo electrónico. En un correo malicioso tanto el remitente como el asunto, el cuerpo, los adjuntos o los enlaces que contiene, pueden estar diseñados para engañarnos. Por esto es importante, estar atentos a ellos, utilizar el sentido común y analizarlos de forma crítica para evitar caer en su trampa.

¿Cómo nos engañan por correo electrónico?

Publicado el 09/01/2017, por
INCIBE (INCIBE)
correo electrónico
Las pymes y autónomos están incorporando nuevas formas de trabajo, de gestión de clientes y de comunicación. Según una encuesta de Vodafone confiesan que los dispositivos que más utilizan son el PC/Mac y los smartphones. Y, aunque es cierto que la mensajería instantánea y la videoconferencia están cobrando más presencia como medios de intercambio de información, la herramienta digital por excelencia sigue siendo el correo electrónico, utilizada por un 85,6% de las pymes encuestadas en ese informe.