Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0631

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Eclectic Designs CascadianFAQ 4.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro catid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0632

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en artreplydelete.asp de ASP EDGE 1.3a y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante una cookie "nombre de usuario", vector distinto a CVE-2007-0560.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0633

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/themes/themefunc.php del MyNews 4.2.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro myNewsConf[path][sys][index].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0621

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2006-6456. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2006-6456. It was assigned for a targeted zero-day attack, but further analysis revealed it was for an older issue. Notes: All CVE users should reference CVE-2006-6456 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2007-0612

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples controles de ActiveX en el Microsoft Windows 2000, XP, 2003 y Vista permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del Internet Explorer) mediante el acceso a las propiedades bgColor, fgColor, linkColor, alinkColor, vlinkColor o defaultCharset en los objetos (1) giffile, (2) htmlfile, (3) jpegfile, (4) mhtmlfile, (5) ODCfile, (6) pjpegfile, (7) pngfile, (8) xbmfile, (9) xmlfile, (10) xslfile o (11) wdfile objects en (a) mshtml.dll; o en los objetos (12) TriEditDocument.TriEditDocument o (13) TriEditDocument.TriEditDocument.1 en (b) triedit.dll, lo que provoca una referencia a un puntero NULO (NULL).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0613

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
La funcionalidad Bonjour en el mDNSResponder, iChat 3.1.6 y InstantMessage framework 428 en el Apple Mac OS X 10.4.8 no chequea entradas duplicadas cuando se añaden contactos disponibles recién descubiertos, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (interrumpir la comunicación) mediante una avalancha de consultas duplicate _presence._tcp mDNS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0614

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
La funcionalidad Bonjour en el mDNSResponder, iChat 3.1.6 y InstantMessage framework 428 en Apple Mac OS X 10.4.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída continua de la aplicación) mediante la manipulación del atributo phsh hash en la clave de un TXT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0615

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el Hitachi JP1/HIBUN Advanced Edition Management Server y Log Server anterior al 20070124 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (parada de la aplicación) a través de un dato inesperado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0616

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en zen/template-functions.php en el zenphoto 1.0.4 hasta el 1.0.6 permite a atacantes remotos listar directorios de su elección mediante secuencias ".." en el parámetro album del index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0617

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
El control de ActiveX SpamBlocker.dll del Earthlink TotalAccess está marcado como "seguro para secuencias de comandos", lo que permite a atacantes remoto añadir dominios y direcciones de correo electrónico de su elección a la lista blanca del bloqueo de spam en las funciones (1) AddSenderToWhitelist y (2) AddDomainToWhitelist.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0618

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el (1) pop3d, (2) pop3ds, (3) imapd y (4) imapds del IBM AIX 5.3.0 tiene un impacto sin especificar y vectores de ataque, implicando una "vulnerabilidad de autenticación".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0619

Fecha de publicación:
31/01/2007
Idioma:
Español
chmlib anterior a la 0.39 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante la manipulación de un largo bloque de una página en el fichero CHM, lo que dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024