Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0784

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en login.asp para tPassword en la colección de secuencias de comandos Raymond BERTHOU (también conocida como RBL - ASP) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante los parámetros (1) User y (2) Password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0756

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Chicken of the VNC (cotv) 2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cierre de aplicación) mediante un valor de tamaño de nombre muy grande en un paquete ServerInit, lo cual dispara un malloc fallido y la referencia a NULL resultante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0757

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Miguel Nunes Call of Duty 2 (CoD2) DreamStats System 4.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro rootpath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0758

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en lang.php de PHPProbid 5.24 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el atributo SRC de un elemento HTML en el parámetro lang. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0759

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en EasyMoblog 0.5.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) i o (2) post_id de add_comment.php, lo cual dispara una inyección en libraries.inc.php; o (3) el parámetro i de list_comments.php, que dispara una inyección en libraries.in.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0760

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
EQdkp 1.3.1 y anteriores autentican peticiones administrativas verificando que la cabecera HTTP Referer especifica una URL admin/, lo cual permite a atacantes remotos leer o modificar nombres de cuenta y contraseñas mediante un Referer falsificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0761

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en config.php de phpBB ezBoard converter (ezconvert) 0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro ezconvert_dir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0762

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/funtcions.php de phpBB++ Build 100 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0763

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la funcionalidad de comentario de noticias en F3Site 2.1 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo Autor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0764

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envío de archivos no restringido en F3Site 2.1 y anteriores permite a administradores autenticados remotamente enviar y ejecutar secuencias de comandos PHP de su elección mediante la cabecera GIF86 en un archivo en el parámetro uplf, que puede ser accedido más tarde mediante un nombre de ruta relativo en el parámetro dir de adm.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0765

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news.php de dB Masters Curium CMS 1.03 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro c_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2007-0766

Fecha de publicación:
06/02/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Remotesoft .NET Explorer 2.0.1 permiten a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (cierre de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una línea larga en un archivo .cpp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024