Defensa activa e inteligencia: de la teoría a la práctica

Publicado el 02/08/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa
El concepto de defensa en los entornos industriales está cambiando, del mismo modo que los ataques cada vez son más sofisticados, los sistemas de protección tienden a ser más flexibles y evolucionados. Conseguir afianzar los escalones superiores, como son la defensa activa y la inteligencia, es primordial, manteniendo siempre una base sólida de los escalones inferiores, (defensa pasiva y arquitectura segura).
Etiquetas

Eventos y conferencias sobre seguridad industrial

Publicado el 26/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa
Durante los últimos años, y más aún con la industria 4.0, las conferencias, eventos y cumbres sobre ciberseguridad industrial, así como, en general, todos aquellos temas relacionados con la seguridad en la industria y el entorno IoT han ido creciendo cada año más. En este artículo se hará un repaso sobre las principales conferencias de ciberseguridad industrial tanto nacionales como internacionales.

Mitigando problemas de disponibilidad en la industria

Publicado el 19/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
mitigación de problemas industriales
Dado que la disponibilidad es siempre un punto crítico a tener en cuenta dentro de los entornos industriales, es necesario evitar los ataques que originan denegaciones de servicio y afectan a estos entornos. Las formas de originar una denegación de servicio pueden ser muy diversas, al igual que la forma de mitigar estos problemas. En este artículo se repasarán todos estos puntos, así como la manera en la que se pueden reducir los riesgos derivados de estos ataques.

Tendencias en la industria, mejoras en la ciberseguridad

Publicado el 04/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Tendencias industria
Los fabricantes tienen un papel fundamental con respecto a la mejora de la ciberseguridad en sus dispositivos. Estas mejoras no afectarán solamente a los dispositivos, sino que implicarán también una mejora en la ciberseguridad de las infraestructuras industriales donde se introduzcan las nuevas prestaciones y funcionalidades de seguridad que poseen las soluciones de automatización y control (p. ej. SCADA, PLC, etc.) de los fabricantes.

Auditorías en comunicaciones inalámbricas industriales

Publicado el 03/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Comunicaciones inalámbricas industriales
Los protocolos inalámbricos utilizados en entornos industriales para las comunicaciones entre dispositivos son numerosos y están muy extendidos, por lo que asegurar estas comunicaciones es vital para el buen funcionamiento de los procesos industriales. En este artículo veremos las ventajas de auditar las comunicaciones inalámbricas industriales y las desventajas que presenta no realizarlas.

Monitorizando redes y eventos en SCI: más información, más seguridad

Publicado el 28/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa monitorizando redes y eventos
Los avances en seguridad dentro de los sistemas de control han llevado gran parte de las herramientas y servicios de seguridad ofrecidos en TI a este entorno. Hasta ahora, la protección se basaba en medidas reactivas, actuar una vez que se tenía la evidencia del ataque, pero esa tendencia cambia con el despliegue de la monitorización y las acciones de defensa proactiva que ésta puede proporcionar.

Zonas y conductos, protegiendo nuestra red industrial

Publicado el 21/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa
La defensa en profundidad y, en especial, la definición de zonas y conductos es un tema considerado por muchos expertos como “teórico”, pero con la ayuda de este artículo, se verá su aplicabilidad, explicando las claves para abordar la creación de zonas y conductos, así como los elementos que entran en juego.
Etiquetas

Honeypot, una herramienta para conocer al enemigo

Publicado el 14/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Honeypot
Los honeypots y su implantación en red, conocida como honeynet, son una potente herramienta a la hora de defender tu sistema y realizar un análisis de los ataques realizados hacia el mismo de una manera segura. En este artículo veremos en qué consisten los honeypots, su aplicación en entornos OT, qué ventajas y qué inconvenientes conlleva su implantación en el sistema y los últimos honeypots desarrollados para sistemas de control industrial.
Etiquetas

Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai

Publicado el 07/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai
La interpretación del tráfico de red es muy importante no solo a la hora de poder analizar la seguridad y el comportamiento de una infraestructura de red, sino también en otras tareas como pueden ser la gestión de incidencias, en la optimización de nuestra infraestructura de red o para fines didácticos. Para ello, es necesario contar con disectores que ayuden a la separar cada uno de los campos que componen un protocolo y permitir de esta forma su análisis individualizado.