Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php de Kasseler CMS (CVE-2009-4822)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el fichero index.php de la aplicación Kasseler CMS v1.3.4 permiten a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de los parámetros (1) do, (2) id, y (3) uname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kolab Webclient en Kolab Server (CVE-2009-4824)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Kolab Webclient anterior v1.2.0 en Kolab Server anterior v2.2.3 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con un "formulario de carga de imagen"<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wolfram Research webMathematica (CVE-2009-4812)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Wolfram Research webMathematica permite a atacantse remotos obtener información sensible a través de peticiones directas en el código MSP, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en myps.php en MyBB (CVE-2009-4813)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en myps.php en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) 1.4.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "username" en una acción "donate".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en D-Link DIR-615 (CVE-2009-4821)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
El D-Link DIR-615 con firmware 3.10NA no requiere autenticación de administrador para apply.cgi, lo que permite a atacantes remotos (1) cambiar la contraseña de administrador a través del parámetro "admin_password", (2) deshabilitar el requerimiento de seguridad para la red Wi-Fi mediante vectores no especificados o (3) modificar la configuración DNS mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en frontendx3filesfileop.html en cPanel (CVE-2009-4823)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en frontend/x3/files/fileop.html en cPanel 11.0 a 11.24.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "fileop".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos VMware (CVE-2009-4811)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
VMware Authentication Daemon 1.0 en vmware-authd.exe en VMware Authorization Service en VMware Workstation 7.0 en versiones anteriores a la 7.0.1 build 227600 y 6.5.x en versiones anteriores a la 6.5.4 build 246459, VMware Player 3.0 en versiones anteriores a la 3.0.1 build 227600 y 2.5.x en versiones anteriores a la 2.5.4 build 246459, VMware ACE 2.6 en versiones anteriores a la 2.6.1 build 227600 y 2.5.x en versiones anteriores a la 2.5.4 build 246459 y VMware Server 2.x permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del proceso) mediante una secuencia \x25\x90 en los comandos USER y PASS, un problema relacionado con CVE-2009-3707. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serv-U (CVE-2009-4815)

Fecha de publicación:
27/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Serv-U en versiones anteriores a la 9.2.0.1 permite a atacantes remotos autenticados leer ficheros de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpCDB (CVE-2010-1537)

Fecha de publicación:
26/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en phpCDB v1.0 y anteriores permite a atacantes remotos inlcuir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro lang_global en (1) firstvisit.php, (2) newfolder.php, (3) showfolders.php, (4) newlang.php, (5) showinnerfolder.php, (6) writecode.php, y (7) showcode.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en print_raincheck.php de phpRAINCHECK (CVE-2010-1538)

Fecha de publicación:
26/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en print_raincheck.php de phpRAINCHECK v1.0.1 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Workflow para Drupal (CVE-2010-1539)

Fecha de publicación:
26/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Workflow 5.x-2.x en versiones anteriores a la 5.x-2.6 y 6.x-1.x en versiones anteriores a la 6.x-1.4 para Drupal, cuando se usa con el módulo Token, puede permitir a atacantes remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un campo "Comment" determinado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en eTracker para Drupal (CVE-2010-1543)

Fecha de publicación:
26/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo eTracker anterior v6.x-1.2 para Drupal permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección por añadiéndolos a una cadena manipulada en una URL asociada de su elección con el sitio Drupal. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025