Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en router Cisco RVS4000 4-port Gigabit Security y las cámaras de video PVC2300 Business Internet, WVC200 Wireless-G PTZ Internet, WVC210 Wireless-G PTZ y WVC2300 Wireless-G Business (CVE-2010-0593)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Cisco RVS4000 4-port Gigabit Security Router en versiones anteriores a la v1.3.2.0, PVC2300 Business Internet Video Camera en versiones anteriores a la v1.1.2.6, WVC200 Wireless-G PTZ Internet Video Camera en versiones anteriores a la v1.1.1.15, WVC210 Wireless-G PTZ Internet Video Camera en versiones anteriores a la v1.1.1.15, y WVC2300 Wireless-G Business Internet Video Camera en versiones anteriores a la v1.1.2.6 no restringen de manera apropiada el acceso de lectura a las contraseñas, lo que permite a atacantes dependiendo del contexto obtener información confidencial. Vulnerabilidad relacionada con (1) acceso de usuarios remotos autenticados a PVC2300 o WVC2300 a través de una URL modificada, (2) habilitar privilegios de configuración en un WVC200 o WVC210, y (3) habilitar privilegios de administración en un RVS4000. También conocido como Bug ID CSCte64726.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sysax Multi Server (CVE-2009-4790)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Sysax Multi Server v4.5 permiten a usuarios autenticados en remoto leer o modificar ficheros de su elección mediante comandos FTP manipulados. NOTA: información de origen desconocido, los detalles se han obtenido únicamente de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en includescontentmember_content.php de BandSite CMS (CVE-2009-4792)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/content/member_content.php de BandSite CMS 1.1.4 permite a los usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección SQL a través del parámetro memid de members.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en adminpanelscriptsaddphotos.php de BandSite CMS (CVE-2009-4793)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricciones en adminpanel/scripts/addphotos.php de BandSite CMS v1.1.4 permite a administradores autenticados en remoto ejecutar código PHP de su elección al subir un fichero con extensión de ejecutable mediante una acción addphotos en adminpanel/index.php y luego accediendo al fichero mediante una solicitud directa con un nombre de directorio images/gallery/. NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenido de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en browse.php en JobHut (CVE-2009-4797)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en browse.php en JobHut v1.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro pk. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Diskos CMS (CVE-2009-4798)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Diskos CMS v6.x permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante (1) el parámetro kat de side.asp y los campos (2) brugerid y (3) password de la funcionalidad de administración de registro -login-.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Diskos CMS (CVE-2009-4799)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Diskos CMS v6.x alacena información sensible bajo la raíz web con insuficiente control de acceso, lo ue permite a atacantes remotos ejecutar una petición directa para (1) artikler_prod.mdb o (2) medlemmer.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sysax Multi Server (CVE-2009-4800)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Sysax Multi Server v4.3 y v4.5 permite a usuarios autenticados en remoto eliminar ficheros de su elección a través de un ..// (punto punto barra barra) en un comando DELE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Family Connections (FCMS) (CVE-2009-4791)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en Family Connections (FCMS) en versiones anteriores a la v1.8.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) letter de addressbook.php, (2) id de recipes.php, (3) year de register.php, (4) poll_id de home.php, y (5) email de lostpw.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Community CMS (CVE-2009-4794)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en Community CMS v0.5 permite a tacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) article_id en view.php y el parámetro (2) a en una acción event en calendar.php, conseguible a través de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en privatesystemclasseslistfactory.class.php en glFusion (CVE-2009-4796)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la función ExecuteQueries en private/system/classes/listfactory.class.php en glFusion v1.1.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) order y (2) direction en search.php. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en imlib2 (CVE-2010-0991)

Fecha de publicación:
22/04/2010
Idioma:
Español
Multiples desbordamientos de búfer basado en memoria dinámica (heap) en imlib2 v1.4.3 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de ficheros (1) ARGB, (2) XPM, o (3) BMP manipulados, relacionado con la macro IMAGE_DIMENSIONS_OK en lib/image.h.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025