ios

Contenido ios

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT
Blog publicado el 10/08/2023

Dentro del mundo industrial pueden detectarse sistemas que no tienen activadas todas sus capacidades a nivel de ciberseguridad. Este hecho puede darse por varios motivos, pero, en el caso de detectarse, cada caso debe ser analizado para sacar el mayor partido a cada dispositivo. 
A la capacidad de configurar de forma robusta programas, servicios u otros matices dentro de los sistemas industriales se le denomina bastionado y permite, entre otras cosas, evitar que los activos tengan una gran exposición a la red o que las soluciones desplegadas en el sistema posean vulnerabilidades derivadas de una mala configuración.
En este artículo, comenzaremos explicando qué es el bastionado o ‘hardening’ y como aplicarlo a nuestra red industrial, junto a unas buenas prácticas a seguir.

Blog publicado el 02/03/2023

Conocer los recursos disponibles a la hora de realizar tareas de bastionado a un sistema, nos permite optimizar el tiempo necesario para esa tarea. Además, tenemos la posibilidad de utilizar herramientas capaces de auditar el sistema indicándonos aquellas configuraciones que se consideran seguras y cuáles podrían aún ser implementadas.

Blog publicado el 21/07/2022

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo ARD, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Blog publicado el 24/02/2022

En este post se analizan las vulnerabilidades asociadas a Log4Shell, detectadas en la librería Log4j, que está presente en infinidad de productos de software, tanto en ámbitos técnicos como industriales, ya que aunque en otras ocasiones ha habido vulnerabilidades mucho más sofisticadas, el problema de esta es la superficie de exposición.

Blog publicado el 04/07/2019

Brechas de seguridad que ponen en riesgo nuestra privacidad, filtraciones de nuestros datos, contraseñas… son noticias que cada vez aparecen con mayor frecuencia. Protegernos de estas fugas de información en muchas ocasiones está fuera de nuestro alcance, pero esto no significa que no debamos intentar tomar medidas para proteger nuestros datos. DNS-over-TLS puede ser de gran ayuda para cifrar nuestras comunicaciones, haciéndolas así mucho más seguras.

Blog publicado el 07/02/2019

El IoT (Internet of Things), también conocido como Internet de las Cosas, está cada vez más presente entre nosotros. Para que estos dispositivos sean más seguros, se deben tener en cuenta una serie de aspectos tanto en el funcionamiento como en las comunicaciones que realizan.

Blog publicado el 19/01/2017

El objetivo de la Bitácora ciberseguridad de INCIBE es recoger las noticias relevantes con el mundo de la ciberseguridad a lo largo del año. Este es el artículo de resumen de aquellas noticias que han marcado el curso del año 2016.