Acceso seguro remoto en SCI

Publicado el 04/03/2021, por
INCIBE (INCIBE)
acceso seguro remoto en SCI
Con la llegada de la industria 4.0 a los procesos productivos de las empresas, entre los que se encuentran el IIoT y el Cloud, surge la necesidad de controlar y monitorizar los SCI que los componen de manera remota. Sin embargo, dichos accesos deben establecerse de una manera controlada y segura, debido principalmente a la criticidad de estos activos. En este artículo se abordan buenas prácticas, herramientas y métodos que pueden emplearse para establecer conexiones remotas a las redes TO de la forma más segura posible.

La SDR y su rol en la ciberseguridad

Publicado el 18/02/2021, por
Víctor Rivero Díez (INCIBE)
la SDR y su rol en la ciberseguridad
La Radio Definida por Software (SDR, Software Defined Radio) es el resultado de la evolución tecnológica de la radio analógica convencional. Sus características y capacidad operativa hacen de ella un equipo polivalente con aplicaciones tanto positivas como negativas dentro del campo de la ciberseguridad.

El peligro de los drones en entornos industriales

Publicado el 21/01/2021, por
INCIBE (INCIBE)
el peligro de los drones en entornos industriales
Los ataques a la refinería de la petrolera saudí Aramco han puesto en evidencia la vulnerabilidad de estas plantas frente a los ataques físicos a través de drones. Existe una gran variedad de ataques físicos y cibernéticos mediante el uso de drones, desde el lanzamiento de explosivos, hasta la captación de imágenes, invasión de privacidad o incluso la toma de capturas de tráfico Wi-Fi, por lo que las empresas deben de asumir nuevas medidas de defensa para proteger sus activos.
Etiquetas

SweynTooth: el Bluetooth en el punto de mira

Publicado el 17/12/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Sweyntooth: el Bluetooth en el punto de mira
Las comunicaciones inalámbricas engloban un conjunto de protocolos que son muy utilizados en algunos sectores industriales. En concreto, la automatización de edificios se basa en estos protocolos, utilizando principalmente los protocolos BACNET y Lontalks, pero también haciendo uso de nuevos dispositivos para IIoT basados en ZigBee y Bluetooth. En este artículo se aportará información sobre SweynTooth, un conjunto de vulnerabilidades que afectan a la tecnología Bluetooth.

Los ciberdesafíos de la seguridad en la robótica industrial

Publicado el 19/11/2020, por
INCIBE (INCIBE)
los ciberdesafíos de la seguridad en la robótica industrial
En los próximos cinco años se espera la implantación de alrededor de 4 millones de robots en el ámbito industrial. A este hecho se le añade la evolución hacia la industria 4.0, donde la robótica industrial es una parte crucial, hoy consolidada en cualquier proceso industrial, desde la industria de fabricación a cualquier almacén de una gran superficie. En esa transformación industrial se necesitan aplicar barreras para asegurar la integridad de los componentes y evitar incidentes en las plantas.

Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT

Publicado el 24/09/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT
Con el objetivo de aumentar el conocimiento en materia de ciberseguridad, desde INCIBE-CERT publicamos una serie de seminarios web (webinars) en formato video, para que de una manera ligera y amena, se puedan ampliar los conocimientos y aspectos técnicos de ciberseguridad en varias materias que pueden ser de interés, tanto para el público técnico de INCIBE-CERT, como para cualquier interesado en ciberseguridad.

RESISTIR: la habilidad de las organizaciones para soportar desastres y perturbaciones procedentes del ámbito digital

Publicado el 10/09/2020, por
INCIBE (INCIBE)
RESISTIR: la habilidad de las organizaciones para soportar desastres y perturbaciones procedentes del ámbito digital
En este post explicaremos la capacidad de resistir, una de las 4 metas del modelo IMC, que permite determinar si una organización es capaz de continuar con los servicios esenciales que presta, en caso de sufrir un ciberataque.