La matriz de MITRE: tácticas y técnicas en entornos industriales

Publicado el 03/02/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Matriz de MITRE: TTP en SCI
El seguimiento y análisis de los incidentes de seguridad en sistemas de control industrial ha sido durante un tiempo una de las prioridades para muchas organizaciones. Como respuesta a esta necesidad, y dado su gran acogida en otras áreas especializadas en materia de ciberseguridad, la organización MITRE ha desarrollado una matriz que recopila gran parte de las tácticas, técnicas y procedimientos detectados en el mundo industrial. Este artículo pretende dar a conocer el contenido de dicha matriz y los potenciales usos de la misma.

Estudios de análisis de amenazas: Hive

Publicado el 20/12/2021, por
INCIBE (INCIBE)
imagen de estudios de amenazas
El código dañino de tipo ransomware denominado ‘Hive’ representa una amenaza para todos los usuarios, ya que implementa las funcionalidades de cifrado sobre la información de un equipo infectado, imposibilitando la recuperación de los datos de forma sencilla. Esta amenaza trata de llevar a cabo una extorsión para la recuperación de dicha información, exigiendo un pago y amenazando con publicar parte de la información robada en un blog a través de la red Tor, en el caso de no realizar el pago.

EVOLUCIONAR: la capacidad de las organizaciones para adaptar y mejorar sus servicios tras un ciberataque

Publicado el 25/11/2021, por
INCIBE (INCIBE)
IMC: meta evolucionar
Toda organización debe estar preparada para que, tras el impacto de un ciberataque, cambie, mejore y adapte sus procesos y servicios. Por este motivo es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización evolucionar tras un incidente grave para rediseñar sus estrategias y minimizar el posible impacto de futuros ciberataques.

Ciberataques DrDoS basados en el protocolo SSDP

Publicado el 11/11/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Ataques DrDoS basados en SSDP
En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo SSDP, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Antivirus de nueva generación aplicados a entornos TO

Publicado el 28/10/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Antinvirus de nueva generación
Las nuevas generaciones de antivirus pueden suponer una mejora en el entorno TO, ya que los Sistemas de Control Industrial necesitan un especial cuidado de sus activos, redes y comunicaciones. También pueden ayudar a asegurar nuestras industrias ante los, cada vez más frecuentes, ciberataques dirigidos contra ellas.

RECUPERAR: la capacidad de las organizaciones para restaurar sus servicios tras un ciberataque

Publicado el 07/10/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Portada del Blog RECUPERAR: la capacidad de las organizaciones para restaurar sus servicios tras un ciberataque
Es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización recuperarse tras un incidente grave en un plazo de tiempo, que no comprometa la continuidad de sus servicios. De esta forma se garantiza poder dar una respuesta planificada ante cualquier fallo de seguridad.

Ciberataques DrDoS basados en el protocolo NetBIOS

Publicado el 09/09/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Ataques DrDoS basados en NetBIOS
En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo NetBIOS, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Ciberataques DrDoS basados en el protocolo PortMapper

Publicado el 12/08/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Ataques DrDoS basados en PortMapper
En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo PortMapper, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.