
En la actualidad, el sector industrial se ha convertido en uno de los blancos más frecuentes de los ciberdelincuentes. Convirtiendo el cibercrimen en uno de los principales riesgos del sector, ya que el objetivo preferido en las redes industriales son los equipos críticos que desempeñan un papel fundamental en el sistema. Por tanto, en este artículo, exploraremos las distintas fases y formas de un ciberincidente en un entorno industrial, para entender el riesgo que representan y como prevenirlos.


El protocolo M-Bus es un protocolo común en la industria en general, su uso cotidiano se puede relacionar con dispositivos para las lecturas de electricidad, gas, agua, calefacción, etc. Este protocolo cuenta con una variante inalámbrica llamada Wireless M-Bus y trabaja mediante un sistema jerárquico de maestro/esclavo, normalizado según la EN13757.